Más de 1.000 intervenciones del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan este verano
Ampliar

Más de 1.000 intervenciones del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan este verano

lunes 15 de septiembre de 2025, 10:00h

El dispositivo de salvamento acuático del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan concluyó este verano con 1.019 intervenciones, incluyendo rescates y atenciones sanitarias. Aunque la cifra es inferior a la del año anterior, se realizaron 28 rescates y 113 asistencias, destacando la prevención y el baño accesible para personas con movilidad reducida.

El dispositivo especial de salvamento acuático y asistencia sanitaria del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) en el Pantano de San Juan ha concluido su actividad este verano con un total de 1.019 intervenciones. Estas operaciones abarcan labores preventivas, atenciones sanitarias y rescates tanto en agua como en tierra. Esta cifra representa una ligera disminución respecto a los 1.148 incidentes registrados durante la temporada anterior.

El operativo, que tuvo lugar desde el 28 de junio hasta el 7 de septiembre, estuvo activo durante los fines de semana y festivos, sumando un total de 24 días de servicio. Este esfuerzo se complementó con el trabajo realizado por Cruz Roja en los días laborables, bajo la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112).

Efectividad del Dispositivo SUMMA 112

Los profesionales del dispositivo llevaron a cabo 28 rescates, distribuidos en 12 en tierra y 16 en el agua. Además, se realizaron 113 asistencias sanitarias, cifra que supera las 101 del año pasado. La mayoría de estas atenciones fueron leves; solo 11 pacientes requirieron traslado a un centro hospitalario, siendo un 70% debido a causas traumáticas, seguido por heridas, mareos, síncopes o problemas respiratorios.

La prevención fue uno de los ejes fundamentales del operativo. A través de patrullas a pie y en embarcaciones, se realizó vigilancia activa y se ofrecieron consejos para garantizar un baño seguro a los visitantes. En total, se dedicaron 600 horas a estas actividades preventivas.

Estructura del Equipo y Recursos Utilizados

Dentro del equipo se encontraban diariamente siete técnicos en Emergencias Sanitarias especializados en socorrismo, un enfermero y un coordinador. Se dispuso de dos embarcaciones: una rígida para patrullas y rescates, y otra neumática para intervenciones rápidas. Estos recursos permitieron atender cualquier emergencia en toda la superficie del pantano.

Aparte de las embarcaciones, se utilizaron dos vehículos terrestres: un furgón logístico y un vehículo de Intervención Rápida que proporciona soporte desde tierra para actuaciones en el agua o áreas difíciles de acceder. Todo esto tuvo su base en la Playa Virgen de la Nueva, donde también se ubicó el puesto de asistencia sanitaria para valorar y tratar diversas urgencias.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,019 Total de intervenciones
28 Total de rescates
16 Rescates en agua
12 Rescates en tierra
113 Asistencias sanitarias
600 Horas dedicadas a actividades preventivas
101 Consejos emitidos a bañistas
10 Objetos peligrosos retirados
7 Uso de silla anfibia para baño accesible
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios