La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha afirmadque la Comunidad de Madrid ha detectado "mayores índices de agresividad y consumos muy graves de drogas" en los centros de menores extranjeros no acompañados, lo que les ha generado "mayor conflicto", si bien ha subrayado que la seguridad está garantizada.
Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación desde la Residencia y Centro de Día Villaverde Alzheimer, donde ha explicado que la seguridad en los centros de acogida está "adecuadamente dimensionada", así como "reforzada", en lo que se refiere a sus competencias, si bien ha vuelto a insistir en que "desde hace unos meses" han detectado "perfiles de menores más complicados".
Aún así, la responsable regional ha hecho hincapié en que estos espacios de primera acogida, "independientemente" de las inconveniencias que ha comentado, "permanecen estables y la seguridad está adecuadamente dimensionada".
Por otra parte, se ha referido a esos 46 expedientes de reagrupación familiar de menores que han trasladado a la Delegación de Gobierno y que se corresponden con "múltiples causas" como la seguridad, "graves consumos de drogas" y "dificultades en la integración".
Dávila ha explicado que son ya 37 los expedientes trasladados y que en los próximos días se sumarán otros nueve, "entre los que está el presunto agresor sexual de Hortaleza". "Cada expediente es individual y se trata técnicamente, pero lo que es importante son las dificultades en la integración, lo que nos ha llevado a trasladarlo a la Delegación del Gobierno para que proceda al retorno de los menores a su reclutación familiar", ha señalado.
La consejera ha precisado que esos nueve expedientes adicionales se presentarán en los próximos días, una vez que se valoren en la Comisión de Protección, y ha concretado que será "en menos de una semana, seguramente, porque son expedientes ya muy estudiados". Irán incluidos los dos menores de La Cantueña que agredieron a una educadora.