www.cronicamadrid.com
Pistoletazo de salida a los Presupuestos de 2026: Los ministerios deben remitir sus planes antes del 12-S
Ampliar

Pistoletazo de salida a los Presupuestos de 2026: Los ministerios deben remitir sus planes antes del 12-S

miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:44h
El Ejecutivo duda de que puedan llegar este mes al Congreso unas cuentas que priorizan la defensa y el impacto de los aranceles
El Ministerio de Hacienda ha aprobado la Orden de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026. La norma, que ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es el primer trámite para realizar las cuentas públicas del próximo año.

En ella se recogen los criterios y la orientación de los recursos públicos para "dar continuidad a la política económica y social que ha desarrollado el Gobierno estos años y que ha permitido a España convertirse en un motor de crecimiento de la UE, reforzando también el Estado del bienestar".

Así lo han explicado desde la cartera que dirige María Jesús Montero, donde también han destacado que el objetivo de los Presupuestos de 2026 será seguir impulsando un crecimiento sostenible, justo e inclusivo promoviendo la modernización y la competitividad de la economía.

Esta orden es el instrumento interno para que los distintos ministerios empiecen su interacción con el Departamento de Hacienda de cara a la elaboración de las nuevas cuentas públicas. En el texto de la orden figura que deberán remitir sus propuestas de gasto y para el articulado del anteproyecto antes del 12 de septiembre a la Dirección General de Presupuestos.

No obstante, la ministra ha explicado que en los meses previos Hacienda ya ha mantenido contactos con los diferentes ministerios de manera "un poco más informal" para conocer las necesidades y los nuevos proyectos que se quieren alumbrar con las nuevas cuentas públicas.

Montero ha indicado que las líneas transversales de los Presupuestos van en pos de conseguir un mejor desarrollo económico, una redistribución de la riqueza, de dar capacidad de brindar los servicios públicos y de atender a las poblaciones vulnerables especialmente a los jóvenes, como es el caso especial de la vivienda.

En cualquier caso, y tal y como trasladó ayer el presidente del Gobierno, Montero ha recalcado que el proyecto de Presupuestos es un "instrumento" para conseguir el objetivo de dar mayor equidad entre los ciudadanos, reducir las desigualdades, crear condiciones económicas y blindar el Estado del Bienestar.

"Lo vamos a presentar con o sin apoyos pero esto es un instrumento y que es mucho más importante todo aquello que está promoviendo este Gobierno con unas cuentas prorrogadas", señalaba la titular de Hacienda.

OBJETIVOS DE LOS PGE PARA 2026

En el texto de la orden, el Gobierno afirma que el crecimiento económico "sostenible e inclusivo" de España ha sido posible también gracias al conjunto de inversiones y reformas del Plan de Recuperación, que tiene como fecha de cierre agosto de 2026.

Así, los Presupuestos de 2026 incluirán fondos del Plan de Recuperación, que permitirán culminar las reformas e inversiones en materia de transición ecológica, digitalización, cohesión trerritorial y social e igualdad.

En este contexto, el Ejecutivo subraya que los Presupuestos Generales del Estado para 2026 seguirán impulsando un crecimiento "sostenible, justo e inclusivo" promoviendo la modernización y la competitividad de la economía.

"Se continuará con la labor realizada para favorecer la creación de empleo en sectores de alto valor añadido, de calidad y con derechos, reforzando y ampliando el Estado de Bienestar mediante el blindaje de los servicios públicos esenciales, independientemente de la administración que tenga la competencia de gestión", subraya el Gobierno.

MODERNIZAR DEFENSA E IMPULSAR A LAS EMPRESAS ANTE LOS ARANCELES

Asimismo, afirma que los PGE continuarán apostando por políticas que impulsen viviendas asequibles y aumentarán la apuesta por la sostenibilidad medioambiental como factor de competitividad a través de las reformas ya iniciadas en el ámbito de la lucha contra la emergenciaAsimismo, afirma que los PGE continuarán apostando por políticas que impulsen viviendas asequibles y aumentarán la apuesta por la climática, en materia de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, de la movilidad sostenible, de la descarbonización, de las energías renovables y de la digitalización, "manteniendo los compromisos adquiridos con los socios estratégicos de España en materia de defensa e innovación".

MODERNIZAR LAS CAPACIDADES DE DEFENSA Y APOYO POR LOS ARANCELES

Sobre esta última cuestión, el Ejecutivo ha situado como uno de sus criterios prioritarios para la elaboración de las cuentas la modernización de las capacidades de defensa, "garantizando la seguridad de la ciudadanía española y del territorio, contribuyendo al desarrollo de un espacio comunitario de seguridad y defensa conjuntamente con los socios europeos".

Asimismo, se pone el foco en favorecer la inversión productiva y facilitar liquidez y la actividad exportadora a las empresas afectadas por el nuevo contexto arancelario mundial, especialmente en aquellos sectores más expuestos, movilizando líneas de avales que promuevan el acceso a la financiación para el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo de las empresas exportadoras e importadoras.

"Es decir, los Presupuestos Generales del Estado para 2026 van a continuar la hoja de ruta del Gobierno para afrontar los retos actuales y futuros de las sociedades avanzadas, en un periodo marcado por la elevada incertidumbre internacional, permitiendo el impulso de la prosperidad y la competitividad económica, reforzando el Estado del Bienestar y manteniendo los compromisos adquiridos y el rigor en materia de estabilidad presupuestaria", remarca el Gobierno.

Durante el año 2026 continuará vigente la aplicación del nuevo marco de gobernanza económica europeo, articulado a través del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo. Dicho Plan fue remitido por España en octubre de 2024 y fue avalado por el Ecofin.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios