www.cronicamadrid.com
El paro sube un 1,5%en agosto en la región, hasta los 280.090 desempleados
Ampliar

El paro sube un 1,5%en agosto en la región, hasta los 280.090 desempleados

martes 02 de septiembre de 2025, 11:01h
Registra 136.700 contratos, un 38,8% menos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid creció un 1,5% en agosto con 4.214 desempleados más en relación al mes de junio, hasta alcanzar la cifra global de 280.090 personas en paro.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en agosto la mayoría de veces en Madrid (25 veces) mientras que ha bajado en cuatro ocasiones.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el último año, con respecto a agosto de 2024, se han registrado 10.236 desempleados menos en la región madrileña, lo que supone un descenso interanual del 3,53%.

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 21.905 personas en agosto en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo.

Tras el incremento de agosto, el número total de desempleados se situó en 2.426.511 personas, su menor cifra en un mes de agosto desde 2007, ha subrayado el Ministerio.

El repunte del desempleo registrado el mes pasado es similar al experimentado en agosto de 2024 (+21.884 desempleados) y está por debajo de los incementos de 2023 y 2022.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en agosto en 24 ocasiones y se ha reducido en seis, siendo el mayor descenso el de 2021 (-82.583 desempleados) y el mayor repunte el de 2008, cuando la crisis financiera llevó a un incremento de más de 103.000 parados.

EL PARO SUBE EN 12 CCAA

El paro registrado aumentó en agosto en 12 comunidades autónomas y sólo registró descensos en cinco regiones, principalmente en Castilla-La Mancha (-1.047 desempleados), Canarias (-873) y Navarra (-150). Los mayores incrementos, por contra, se dieron en Cataluña (+7.942 desempleados), Madrid (+4.214 parados) y País Vasco (+4.178).

En cuanto a las provincias, el desempleo bajó en 20 de ellas, encabezadas por Las Palmas (-645 desempleados), Ciudad Real (-330) y Albacete (-303). Por contra, aumentó en 32 provincias, especialmente en Barcelona (+5.970 parados), Madrid (+4.214) y Vizcaya (+2.037 desempleados).

Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros bajó en 4.054 desempleados respecto al mes anterior (-1,2%), hasta situarse el total de inmigrantes en paro en 322.608 desempleados, lo que supone 11.875 parados menos que hace un año (-3,5%).

DATOS DE MADRID

De la cifra total de desempleados en la Comunidad de Madrid en el octavo mes del año, que suman 280.090 personas en paro, 111.993son hombres, lo que supone una subida del 1.734 desempleados respecto al mes anterior, y 168.097 son mujeres, 2.480 más.

En agosto, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 1.052 parados más que a cierre del pasado mes, hasta los 17.939 desempleados, de los cuales 9.504 son hombres y 8.435 son mujeres, mientras que el paro de las personas con 25 años y más alcanzó los 262.151 desempleados, 3.152 más.

Por sectores, el que engloba mayor número de parados en la región madrileña es el de Servicios, con 226.931, 4.140 parados más que en julio; seguido de Construcción, con 18.740, que cuenta con 50 parados menos.

Por su parte, Industria cuenta con 14.751 personas en paro, 267 desempleados más, y Agricultura cuenta con 1.699 parados, lo que se traduce en 45 parados menos. Por otro lado, 17.969 vienen del grupo sin empleo anterior, es decir, 98 personas menos que en julio.

En cuanto al paro entre extranjeros en la Comunidad de Madrid, se situó en 46.480 personas en agosto, lo que se traduce en 160 desempleados más respecto al mes anterior, una bajada del 0,35%. En tasa anual, se registraron 3.240 desempleados extranjeros menos (-6,52). Del total, 17.115 proceden de países comunitarios y 29.365 de extracomunitarios.

Dentro del desempleo registrado por extranjeros en la región, el mayor número de parados se concentra en el sector Servicios (33.159), seguido de Construcción (6.152), Industria (1.998) y Agricultura (458).

A nivel nacional, el paro subió en agosto en ambos sexos, aunque el repunte fue ligeramente mayor en el caso de las mujeres. En concreto, el paro femenino se incrementó en 11.748 mujeres en comparación con julio (+0,8%), mientras que el masculino aumentó en 10.157 desempleados (+0,8%).

Así, al finalizar el octavo mes de 2025, el número total de mujeres en paro se situó en 1.471.731 desempleadas, su menor cifra desde 2008, mientras que el de varones totalizó 954.780 desempleados, con lo que ya encadena cuatro meses por debajo de la cota del millón.

Por sectores, el paro registrado descendió en el colectivo sin empleo anterior, con 3.458 desempleados menos (-1,5%), y en la agricultura, donde disminuyó en 1.849 parados (-2,3%).

En cambio, aumentó en el sector servicios, con 21.692 desempleados más (+1,2%); en la industria, que sumó 2.775 parados (+1,5%), y en la construcción, que finalizó agosto con 2.745 desempleados más que en julio (+1,5%).

CRECE LA CONTRATACIÓN

Respecto a los contratos, la Comunidad de Madrid registró 136.700 contratos en agosto, es decir, 86.790 menos que en el mes anterior, lo que supone un descenso del 38,83%. En tasa interanual subieron un 4,30%, con 5.637 contratos más que en el mismo mes del año 2024.

Del total de contratos, 58.531 fueron indefinidos, 35.521 menos que el mes anterior con un crecimiento del 37,77%, mientras que los temporales sumaron 78.169, 51.269 menos que en julio y un aumento del 39,61%. De esta forma, los contratos indefinidos en el octavo mes del año suponen el 46,19% del total, mientras que los temporales corresponden al 53,81% del total de los registrados en la región.

Por sectores, el mayor número de contratos se concentró en agosto en Servicios, hasta 121.304, seguido por la Industria con 7.514 y la Construcción con 7.587.

Los contratos a extranjeros sumaron un total de 40.127 contratos en agosto, una bajada del 34,85% (21.466 contratos menos que en julio). En tasa interanual crecen un 3,38% con 1.313 contratos más.

En toda España, en agosto de este año se registraron 1.039.962 contratos, prácticamente la misma cifra que en igual mes de 2024 (-0,02%). De todos ellos, 385.856 fueron contratos indefinidos, un 1% menos que en agosto de 2024. En total, el 37,1% de todos los contratos realizados en agosto fueron indefinidos.

Dentro de los indefinidos, se realizaron 163.135 contratos a tiempo completo, un 0,3% menos que igual mes del año anterior; 91.589 a tiempo parcial (-1,9%) y 131.132 fijos-discontinuos (-1,2%).

De todos los contratos suscritos en agosto, 654.106 fueron contratos temporales, un 0,6% más que igual mes de 2024. En total, estos contratos representaron el 62,9% del total de la contratación efectuada en el octavo mes del ejercicio.

PRESTACIONES

Trabajo ha informado que un total de 174.626 personas en la Comunidad de Madrid percibieron algún tipo de prestación por desempleo entre las diferentes modalidades a cierre de julio (último dato disponible).

En concreto, 126.627 personas obtuvieron prestación contributiva; 46.766, subsidio y 1.233 renta activa de inserción. La cuantía media de prestación contributiva por beneficiario fue de 996,8 euros. El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 253.618 millones de euros en la región.

A nivel nacional, el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en julio de 2025 (último dato disponible) la cifra de 2.004,8 millones de euros, un 6,6% más que igual mes de 2024.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de julio fue de 976 euros, lo que supone un aumento de 26,3 euros sobre el mismo mes del año anterior (+2,8%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios