www.cronicamadrid.com
Inician las obras de Renatura Rivas para transformar entornos escolares en zonas verdes
Ampliar

Inician las obras de Renatura Rivas para transformar entornos escolares en zonas verdes

miércoles 20 de agosto de 2025, 10:00h

El Ayuntamiento de Rivas ha iniciado las obras del ambicioso proyecto Renatura Rivas, que transformará el barrio Oeste mediante la renaturalización de espacios y la creación de corredores ecológicos. Las obras afectan a los entornos de los colegios CEIP Mario Benedetti, CEIP Rafael Alberti y CEIPSO La Luna, con una inversión superior a un millón de euros en 8.600 metros cuadrados. Este proyecto incluye la peatonalización completa y la recuperación de áreas verdes, promoviendo la participación activa de la comunidad escolar en su diseño. Renatura Rivas cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y está financiado por los Fondos UE – Next Generation. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Rivas ha dado inicio a uno de sus proyectos más ambiciosos: Renatura Rivas. Esta iniciativa busca transformar el barrio Oeste mediante la renaturalización de sus espacios, la creación de corredores ecológicos que conecten la ciudad y la generación de nuevas zonas verdes para el disfrute de todos los ciudadanos.

Las obras de peatonalización y renaturalización comenzarán esta semana en los accesos a tres colegios públicos: CEIP Mario Benedetti, CEIP Rafael Alberti y CEIPSO La Luna. Este proyecto abarcará una superficie total de 8.600 metros cuadrados y supondrá una inversión superior al millón de euros.

Compromiso con el medio ambiente

Desde 2021, los alrededores escolares de Rivas están protegidos como Zonas de Bajas Emisiones. Con Renatura Rivas, se da un paso adicional hacia la sostenibilidad, apostando por una peatonalización completa y la recuperación de espacios para el esparcimiento y el juego en las entradas de los colegios, similar a lo que ya se ha implementado en el CEIP El Olivar y el CEIP El Parque.

Las intervenciones principales se llevarán a cabo en el CEIP Mario Benedetti (3.400 m²) y el CEIPSO La Luna (5.000 m²). Estas obras incluirán una despavimentación general que permitirá recuperar la capacidad de drenaje del suelo y crear nuevas áreas verdes. En el caso del CEIP Rafael Alberti, donde la intervención será menor, los trabajos se centrarán en la calle San Sebastián, buscando generar un entorno más natural para la comunidad educativa.

Participación activa de la comunidad escolar

Un aspecto fundamental del proyecto Renatura Rivas es la participación activa de la comunidad educativa en su diseño. Para ello, se han establecido comisiones escolares que involucran a estudiantes, familias y docentes en un proceso participativo.

A lo largo del desarrollo del proyecto, se han llevado a cabo más de 25 talleres y actividades, que incluyen limpieza y auditoría de residuos, viverización de especies autóctonas, rutas interpretativas, fabricación de cajas nido y “bombas de semillas”, así como concienciación sobre aves locales como la golondrina común o el vencejo. Además, se ha creado un “cuaderno de barrio” para fomentar el intercambio de conocimientos.

Colaboración ciudadana

No solo las comunidades escolares han participado; también se ha formado una comisión ciudadana compuesta por vecinos, asociaciones medioambientales y entidades locales. Esta comisión ha realizado encuentros para colaborar en el desarrollo del proyecto.

Renatura Rivas, orientado al fomento de la biodiversidad y a mejorar la conexión ecológica del barrio Oeste, cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este esfuerzo está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia proveniente de los Fondos UE – Next Generation.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8,600 m² Superficie total sobre la que se actuará.
1,000,000 € Inversión total del proyecto.
3,400 m² Superficie de intervención en el CEIP Mario Benedetti.
5,000 m² Superficie de intervención en el CEIPSO La Luna.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios