La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se ha posicionado como una de las instituciones educativas más transparentes de España, según el último informe emitido por la Fundación HAZ. Con un cumplimiento del 98% de los indicadores de transparencia establecidos, la URJC ha logrado destacar en el ámbito universitario nacional.
El informe revela que la universidad ha obtenido 61 puntos de un total de 62, superando todos los criterios evaluativos propuestos. De estos, cumple completamente con 30 y parcialmente con uno, relacionado con el ‘responsable de Compliance’, que forma parte de una nueva categoría en el ranking: ‘Consejo Social, Ética y Compliance’. Este criterio no ha sido cumplido por ninguna otra universidad en esta primera edición del análisis.
Un reconocimiento a la transparencia universitaria
Los resultados obtenidos por la URJC son significativos. Según HAZ, estos resultados equivalen al sello máximo de transparencia para universidades en la modalidad ‘t de transparente’. Este indicador específico se refiere a la identificación del responsable o unidad encargada del cumplimiento normativo, así como sus competencias y su relación jerárquica, especialmente en el contexto de las universidades públicas donde dependen del Consejo Social.
La URJC comparte el primer lugar en este ranking junto a otras instituciones como las universidades de Alicante, Cantabria, Huelva, Jaén, Valladolid y Vigo. En total, el estudio analiza a 75 universidades, tanto públicas como privadas, a lo largo del territorio español.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad Rey Juan Carlos con la transparencia y la rendición de cuentas, aspectos cada vez más valorados en el ámbito educativo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
98% |
Porcentaje de cumplimiento de indicadores de transparencia |
61 de 62 |
Puntos obtenidos en el informe |
31 |
Número total de criterios de evaluación |
30 |
Criterios cumplidos completamente |
1 |
Criterios cumplidos parcialmente |