El Máster Oficial de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles Profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona como una respuesta a las transformaciones que enfrenta el sector periodístico en la era digital. Este programa especializado se centra en la comunicación web, el uso de redes sociales y los entornos transmedia.
La evolución del periodismo es cada vez más palpable, especialmente ante la disminución de la relevancia del papel impreso frente a los medios digitales. En este contexto, Internet ha emergido como el principal beneficiario, mientras que diarios y revistas impresas atraviesan momentos críticos. La transición al mundo digital ha sido ineludible para el periodismo, lo que implica no solo buscar buenas historias, sino también adaptarlas a plataformas web, móviles y redes sociales.
Un enfoque educativo adaptado
Desde su creación hace tres años, el Máster de Periodismo Digital de la URJC ha ofrecido una formación centrada en estos nuevos formatos digitales. “Desde la Universidad apostamos por la educación de calidad como único medio de conseguir ventajas diferenciales en un mercado laboral altamente competitivo”, afirma la dirección del programa.
El máster aborda las herramientas contemporáneas necesarias para trabajar con información, incluyendo big data, técnicas de visualización y narrativa transmedia. También examina el impacto de las redes sociales en el periodismo actual, enfatizando lo que se conoce como periodismo viral; donde comprender las métricas web y la audiencia en tiempo real se vuelve tan crucial como contar una buena historia.
Nuevas estrategias en el periodismo
Aparte del enfoque informativo, el programa incluye formación en el ámbito audiovisual, reconociendo su creciente importancia en nuestra sociedad. Asimismo, se discuten innovadoras fórmulas de financiación para el sector. Facundo Caín, alumno del máster, subraya esta necesidad: “el periodismo necesita reinventarse como modelo de negocio; el viejo periodismo no es rentable porque ahora la gente consume gratis de la web”.