La Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de la reforma integral del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, programada para principios de 2026. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, reveló que la adjudicación de las obras de la Fase 0 se llevará a cabo a finales de este año, con una inversión inicial de 62 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 22 meses. Se prevé que estas obras finalicen en el invierno de 2027.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla una inversión total superior a 400 millones de euros durante los próximos seis años. La reforma incluirá la construcción de cinco nuevas infraestructuras en la zona del complejo cercana a la calle Doctor Castelo. Entre ellas destaca el Edificio Traslacional, que albergará servicios como Medicina y Cirugía Experimental, así como la Unidad de Planificación Avanzada e Impresión 3D.
Nuevas instalaciones y mejoras en el hospital
Además, se construirá una nueva Farmacia, que concentrará todas las actividades relacionadas con la distribución, almacenamiento y elaboración de medicamentos. Estos serán transferidos al nuevo conjunto mediante una galería subterránea robotizada.
La Fase 0 también implicará una ampliación significativa en las instalaciones de Radioterapia, con un edificio destinado a áreas administrativas y un búnker subterráneo equipado con un acelerador lineal. Asimismo, se crearán nuevos espacios para las Urgencias del hospital, mejorando así la atención a los pacientes.
Se prevé también la habilitación de un nuevo muelle de carga en un nivel inferior, lo cual garantizará el suministro durante la Fase 1 del proceso rehabilitador. Las nuevas centrales energéticas reemplazarán a las existentes, asegurando que el hospital pueda satisfacer sus necesidades durante toda esta transformación.
Un complejo sanitario vital para Madrid
Este ambicioso proyecto se suma a dos importantes infraestructuras inauguradas recientemente: el Centro Quirúrgico, abierto en noviembre de 2022, y el Hospital Oncológico, inaugurado en marzo de 2023. El Hospital Gregorio Marañón es un complejo compuesto por más de 20 edificios y cuenta con alrededor de 8.000 profesionales. Cada día, aproximadamente 23.000 personas transitan por sus instalaciones, que registran más de 45.000 ingresos anuales, junto con más de 280.000 urgencias y más de un millón de consultas al año.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
62 millones de euros |
Inversión inicial para la Fase 0 del proyecto |
22 meses |
Plazo de ejecución para la Fase 0 |
400 millones de euros |
Inversión global prevista en los próximos seis años |
5 infraestructuras |
Número de nuevas construcciones planificadas en el hospital |
8,000 profesionales |
Número de trabajadores en el complejo sanitario |
23,000 personas |
Número de visitantes diarios al hospital |
45,000 ingresos anuales |
Número de ingresos registrados cada año en el hospital |
280,000 urgencias anuales |
Número de urgencias atendidas cada año en el hospital |
1 millón consultas anuales |
Número total de consultas realizadas cada año en el hospital |