La jueza no ve delito de odio en una denuncia de familiares de residecia de mayores

La jueza no ve delito de odio en una denuncia de familiares de residecia de mayores

jueves 10 de julio de 2025, 11:12h
Ha rechazado reabrir la investigación por el fallecimiento de una mujer en un centro durante el Covid

El Juzgado de Instrucción número 10 de Madrid ha rechazado reabrir la investigación por el fallecimiento de una mujer en una residencia de mayores durante la pandemia de Covid-19 porque no aprecia "ningún indicio mínimo" de delito de odio del artículo 511 del Código Penal.

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza ha decidido desestimar el recurso de reforma interpuesto por los familiares y la Fiscalía y reafirmarse así en la resolución dictada en julio de 2022, ya que entiende que "no es necesaria la práctica de diligencias".

"En el presente caso, difícilmente puede hablarse de un delito de odio del artículo 511 del Código Penal. No consta ningún indicio mínimo que así lo justifique", ha señalado la jueza.

La mujer fallecida, que tenía 92 años, fue trasladada de la residencia al hospital a principios de marzo de 2020 y fue asistida sin que se rechazara su ingreso hasta el alta médica, por lo que, "ante esta situación objetiva, no puede construirse un delito de odio", según se explica en el auto, en el que la jueza añade que "en ningún momento estuvo abandonada en la prestación sanitaria desde su diagnóstico hasta su fallecimiento".

Por todo ello, el auto desestima el recurso de forma, pero sí que admite a trámite el de apelación.

Recientemente, otro juzgado de Madrid citó a declarar como investigados a ex altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid --Carlos Mur, Francisco Javier Martínez Peromingo y Antonio Burgueño-- para investigar la posible comisión de un delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria, castigado en el artículo 511 del Código Penal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios