La catedrática Amaya Mendikoetxea ha sido oficialmente nombrada rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en un acto que tuvo lugar bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. La ceremonia, celebrada el 2 de junio, reunió a destacados representantes del ámbito académico y político.
Entre los asistentes se encontraban el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Emilio Viciana; la presidenta de Crue Universidades Españolas, Eva Alcón; así como los rectores de otras universidades públicas madrileñas y diversas personalidades del entorno universitario. La presencia del presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, y otros funcionarios subrayó la relevancia del evento.
Nuevos desafíos para la UAM
Durante su intervención, Mendikoetxea destacó los retos que enfrentan las universidades públicas en los próximos años. “Este es un momento crucial para reflexionar sobre lo que somos y hacia dónde vamos”, afirmó. La nueva rectora enfatizó la necesidad de defender la autonomía universitaria y su papel transformador en la sociedad. “No podemos ser meros espectadores; debemos actuar con valentía y principios”, añadió.
Mendikoetxea expresó su emoción por ser reelegida y su compromiso con las expectativas depositadas en ella. “Deseo que estos años sean fructíferos y generosos en logros colectivos”, manifestó durante su discurso. Además, abordó la situación financiera de la universidad, señalando que aunque se había logrado una contención necesaria, era hora de crecer y buscar recursos adecuados para ofrecer un servicio de calidad.
Un llamado a la colaboración institucional
La rectora hizo hincapié en la importancia de establecer un rumbo claro basado en la equidad y responsabilidad social. Los rectores de las universidades públicas madrileñas han expresado su esperanza en un modelo de financiación que permita afrontar los desafíos actuales con confianza. “Cuanto mejor sean nuestras universidades, mayor será nuestra capacidad para atraer talento”, concluyó.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso reconoció el compromiso y liderazgo de Mendikoetxea al frente de una institución clave en España. Destacó su capacidad para escuchar y trabajar por el futuro del sistema universitario. Además, resaltó el papel investigativo destacado de la UAM y sus proyectos relevantes en curso.
Apuesta por una educación colaborativa
Díaz Ayuso propuso fomentar una mayor colaboración entre las universidades madrileñas, permitiendo a los estudiantes realizar cursos conjuntos. También mencionó las bases para una nueva Ley de Enseñanzas Superiores que permitirá a las instituciones planificar a medio plazo con un modelo financiero más flexible.
Cerrando su intervención, Díaz Ayuso ofreció todo el apoyo del Gobierno regional a Mendikoetxea para llevar a la UAM hacia nuevos niveles de excelencia.
La ceremonia completa está disponible en el siguiente enlace.