El Gobierno prepara un 'inminente' aval para extinguir la Fundación Franco y suspender sus actividades

El Gobierno prepara un "inminente" aval para extinguir la Fundación Franco y suspender sus actividades

lunes 26 de mayo de 2025, 19:49h
Concluye que hace "apología del franquismo" e incurre en "menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas"

El Gobierno está ultimando la documentación con la que va fundamentar el procedimiento para la extinción de la Fundación Francisco Franco (FNFF) y contempla incluso solicitar la suspensión provisional de las actividades de la entidad hasta que haya resolución judicial.

Así se desprende de la respuesta que el Ejecutivo ha enviado al diputado de ERC Francesc Marc Álvaro, quien solicitó más detalles sobre este asunto después de que el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, asegurara en el Pleno del Congreso que confiaba en que todo el proceso para que el Gobierno pudiera instar la extinción estuviera concluido "en el presente ejercicio".

En aplicación de la Ley de Memoria Democrática, el Gobierno abrió un periodo de actuaciones previas el pasado mes de junio para obtener nformación y elementos de juicio destinados a motivar el inicio del procedimiento. Lo hizo el Ministerio de Cultura, puesto que de él depende el Protectorado de Fundaciones, organismo al que corresponde instar judicialmente la extinción, y en concreto solicitó informes sobre la Fundación Franco a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y al Registro de Fundaciones de competencia estatal.

Según el plan diseñado por el Gobierno, tras recabar esa información, se iba a abrir el procedimiento, comunicando el expediente a la fundación, con un plazo para que formule alegaciones. También se acordó solicitar un informe a la Abogacía General del Estado.

El ministro de Memoria Democrática ya explicó en el Congreso en marzo que su departamento había elaborado un primer informe, pero que después tuvo que complementarlo para poder "armar el expediente" ante "circunstancias y vericuetos legales" que pudiera utilizar la fundación, que cambió sus estatutos el año pasado.

También avanzó que la Abogacía del Estado había concluido su informe y que lo enviaría a Cultura "de la manera más inmediata posible". Según señaló entonces, una vez que el departamento de Ernest Urtasun tuviera todos los papeles "se procederá a formular la extinción a las estancias judiciales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios