www.cronicamadrid.com
La Fravm presenta una denuncia en comisaría contra la publicidad de la prostitución y pide sea delito de odio

La Fravm presenta una denuncia en comisaría contra la publicidad de la prostitución y pide sea delito de odio

miércoles 07 de mayo de 2025, 11:59h
Hhn detectado "un repunte" en la difusión de este tipo de anuncios y alertan que el aumento se ha dado especialmente en barrios de la periferia como Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Carabanchel o Villaverde por "la pobreza y situación de desigualdad"

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) ha denunciado este miércoles ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid la difusión de publicidad relacionada con la prostitución como un delito de incitación al odio.

En el documento de la denuncia, la Federación se centra concretamente en el reparto de 'flyers' en vehículos estacionados, mobiliario urbano y otros soportes de uso común. Según han apuntado, esta acción podría ir en contra del artículo 510.2.b del Código Penal, que condena la "producción, elaboración o posesión" de "cualquier clase de material" que pueda promover o incitar "al odio, hostilidad, discriminación o violencia".

El presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, ha declarado a las puertas de la Comisaría de Gestión de la Diversidad, en Arganzuela, que han detectado "un repunte" en la difusión de este tipo de anuncios y ha alertado de que el aumento se ha dado especialmente en barrios de la periferia como Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Carabanchel o Villaverde por "la pobreza y situación de desigualdad".

Nacarino ha informado que desde la propia unidad en la que presentan la denuncia "se ha observado la posibilidad de que este tipo de actos se tramiten como un delito de odio".

"Esperamos que desde la Fiscalía también se active algún tipo de instrucción para que, en el futuro, todo ese tipo de delitos que se puedan observar en nuestras calles se tramiten por esta vía y no únicamente, exclusivamente, como se estaba denigrando actualmente como una mera sanción administrativa", ha expresado.

LA PUBLICIDAD "SE DEBE A ESTE MODELO DE CIUDAD"

El líder de la Federación atribuye el incremento de la promoción a "este modelo de ciudad" haciendo referencia al "exceso de turistificación" y de "comercialización con determinadas actividades", siendo la prostitución una de ellas.

Más allá de pasar de la actual sanción administrativa a un delito penal, la denuncia pretende una mayor persecución por parte de la Policía para las "redes mafiosas que realmente están detrás" y que tengan "cada vez más difícil" utilizar a personas para realizar el reparto de los folletos.

En concreto, en la denuncia también se solicita investigar la autoría y la red distribución, que se "activen medidas para impedir esta práctica especialmente en entornos como colegios, parques y centros de salud" y que se reconozca a la Fravm como parte interesada del proceso "en virtud de su papel histórico".

EN LOS COLEGIOS SE INTERCAMBIAN "COMO CROMOS"

Nacarino ha insistido en la necesidad de alejar este tipo de promoción de espacios públicos, especialmente centros educativos, donde han detectado que los pequeños llegan a intercambiar los folletos "como si fueran cromos de la época".

"Es algo que no ayuda en nada esa visión denigrante hacia las mujeres. Que los niños, sobre todo de nuestra ciudad, entiendan que el cuerpo de una compañera o el cuerpo de una mujer no es algo con que se pueda comercializar", ha remarcado.

La denuncia se enmarca en un inicio de una campaña y con el objetivo de que no solo esto sea el principio de una instrucción. La Federación busca mantener una reunión con la Fiscalía de Madrid para que esa institución la instrumentalice a nivel general.

EN 2017 y 2018, la FRAVM ya lanzó la campaña 'No Acepto Madrid' con la implicación de decenas de asociaciones vecinales, de padres y colectivos feministas. Entonces, se buscaba también "erradicar la publicidad de la prostitución en los espacios públicos madrileños". También se entregaron más de 33.000 firmas a la entonces alcaldesa Manuela Carmena para solicitar una normativa específica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios