La agenda cultural de la Comunidad de Madrid no se apaga y vuelve este fin de semana con las fiestas del Dos de Mayo, festividad regional, como gran protagonista. Entre otras propuestas, destacan zarzuelas, danzas goyescas, teatro y los conciertos gratuitos de Camela, Sanguijuelas del Guadiana o Carolina Durante.
Así, desde este miércoles y hasta el domingo, Madrid conmemorará una vez más el levantamiento del pueblo contra la ocupación francesa en 1808, hecho que contará con una recreación histórica en diferentes puntos de la ciudad el mismo día 2 por la tarde. En ella participarán más de un centenar de actores, caballos, carruajes y cañones e incluirá un desfile y la representación de la defensa del cuartel de Monteleón.
Además, la zona de Puente del Rey será el escenario principal de los conciertos de esta programación. El arranque llegará el 1 de mayo, a las 13 horas, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que interpretará grandes títulos de la zarzuela como 'La verbena de la Paloma' o 'El barberillo de Lavapiés', en un recorrido por la música más castiza y festiva de Madrid.
Esa misma tarde, a las 19.30 horas, será el turno de Sanguijuelas del Guadiana, una banda extremeña que fusiona el alma rural con sonidos contemporáneos. Y como plato fuerte del día, a las 21.30 horas, Carolina Durante ofrecerá uno de los conciertos más esperados.
El propio 2 de mayo, el escenario se llenará de emoción con el argentino Maximiliano Calvo a las 20 horas. La noche culminará con Camela, a las 21.30 horas, con la celebración de sus 31 años de carrera musical.
Del mismo modo, en el marco de esta festividad, la Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel actuará el 2 de mayo en el Parque Santander a las 13 horas y, a las 17.30 horas, lo hará en la explanada de Puente del Rey. El público también podrá disfrutar de la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya y su espectáculo de bailes de la capital.
Fuera de la capital, otros municipios madrileños también se sumarán a la conmemoración del Dos de Mayo. Uno de ellos será El Molar, que será escenario de la Fiesta de Las Mayas y Mayos, una tradición que se remonta a la Edad Media y ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid.
A su vez, y de forma simultánea, a las 12 horas, habrá un concierto de bandas de música en las localidades de Parla, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Casarrubuelos, Becerril de la Sierra, Torrelodones y Pozuelo de Alarcón.
SESIÓN VERMÚ SE DESPIDE CON CONCIERTOS HASTA EL DOMINGO
La agenda cultural también incluye los últimos conciertos del ciclo Sesión Vermú, que se despide con cuatro días consecutivos de música en directo en las plazas de los municipios de Chinchón, Fuentidueña del Tajo, La Cabrera, Loeches, Lozoya, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa y San Lorenzo de El Escorial.
Este jueves, los protagonistas serán el espíritu punk de Bloodstein y el pop urbano de d.dramático en Loeches (12.30 y 13.30 horas - Plaza de la Villa); la intensidad emocional de Wild Honey y el folk de Teo Planell en Navalagamella (12.30 y 13.30 horas - Plaza de España); y la simbiosis de soul y R&B de Anouck The Band y el pop inconformista de Angeladorrrm en Navas del Rey (12.30 y 13.30 horas - Placituela del Cuartel).
La banda sonora del viernes la volverán a poner Teo Planell y Wild Honey en Loeches (12.30 y 13.30 horas - Plaza de la Villa); Angeladorrrm y Anouck The Band en Lozoya (12.30 y 13.30 horas - Plaza Mayor); y d.dramático y Bloodstein en Navalagamella (12.30 y 13.30 horas - Plaza de España).
El sábado se podrá disfrutar del último triple concierto de esta edición, con las canciones de Kiliki, el rock alterlatino de Zuaraz y la voz de Ede en San Lorenzo de El Escorial (12.30, 18 y 19.30 horas - El Parque). Además, Ortopedia Técnica y los valencianos Bernal estarán en Chinchón (12.30 y 13.30 horas - Plaza del Palacio); el rock luminoso de KU! y la nostalgia pop de La Juventud en La Cabrera (12.30 y 13.30 horas - Plaza de la Concepción); y el pop crudo de letras ácidas de CORTE! y de los asturianos Puño Dragón en Pelayos de la Presa (12.30 y 13.30 hora - Plaza de España).
Por último, el domingo repetirán los directos de La Juventud y KU! en Chinchón (12.30 y 13.30 horas - Plaza del Palacio); Puño Dragón y CORTE! en Fuentidueña del Tajo (12.30 y 13.30 horas - Avda. Elena Soriano); Bernal y Ortopedia Técnica en Pelayos de la Presa (12.30 y 13.30 horas - Plaza de España); y en el escenario de San Lorenzo de El Escorial el show de Linze y Yawners (12.30 y 13.30 horas - El Parque).
TEATROS DEL CANAL ALZA EL TELÓN A 'DIVINAS PALABRAS'
En cuanto a las artes escénicas, la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal alzará el telón este jueves a una de las grandes obras teatrales de Ramón María del Valle-Inclán, 'Divinas palabras', de la compañía andaluza Atalaya. El montaje, dirigido por Ricardo Iniesta, se podrá disfrutar hasta el domingo, 4 de mayo.
Por su parte, Pedro Ruiz festejará en la Sala Verde sus 50 años de trayectoria con 'Mi vida es una anécdota by confidencial' (2-4 de mayo).
La Abadía será el otro epicentro del teatro en la capital con 'Orestíada', de Esquilo, de la mano de Ernesto Caballero y dramaturgia de Karina Garantivá. La compañía Teatro Urgente ofrece este montaje que parte de la literatura clásica, pero inspirándose en las tragedias de hoy.
Sobre las mismas tablas, también se podrá disfrutar de 'A fuego', el cuarto proyecto de la compañía La Bella Otero. Pablo Macho Otero protagoniza este monólogo, escrito en verso e interpretado por él mismo, inspirado en el mito griego de Eróstrato. Se puede ver por primera vez en la Comunidad de Madrid y en castellano hasta el 4 de mayo.
Fuera de la capital, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares mostrará (2 y 3 de mayo) 'Con lo bien que estábamos', escrita y dirigida por José Troncoso y cierra la oferta escénica el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, con la representación (2 de mayo) de la zarzuela 'El rey en la caza'.
EXPOSICIONES GRATUITAS
La agenda cultural se completará con propuestas expositivas de la Comunidad de Madrid en sus diferentes espacios, todas con entrada gratuita.
Así, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), con sede en Móstoles acoge una exposición dedicada a Jorge Satorre bajo el título 'Ría', que recorre los últimos 15 años de la obra del artista mexicano. Podrá visitarse hasta el 31 de agosto. Acompañando esta muestra se presenta 'Juego infinito de cuerdas bajo el sol', de la ilustradora María Medem.
Además, cabe recordar que continúa 'Flamboyant. Joana Vasconcelos' en el Palacio de Liria hasta el 31 de julio. Esta exposición organizada por la Fundación Casa de Alba da a conocer la obra de esta artista portuguesa.
Por su parte, la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila propone la exhibición 'José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro', dedicada a la trayectoria de este director escénico madrileño (hasta el 25 de mayo). En el mismo espacio, la Biblioteca Regional acoge la exposición 'Al compás de Madrid', con la que realiza un recorrido por tres siglos de música hasta el próximo 27 de julio.
Fuera de la capital, en Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) alberga la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano' (hasta el 28 de septiembre). También en la ciudad complutense, se ha estrenado esta semana 'Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes'. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 21 de septiembre.
Por último, la cultura continúa su actividad en los diferentes espacios de la 'Red Itiner' con un total de diez propuestas que viajan por los 77 municipios madrileños adheridos.