www.cronicamadrid.com

El recibo del IBI sufrirá una rebaja de 55 euros de media, 6,25% menos, en 2014

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón bajará el IBI en un 6,25 por ciento para 2014, por lo que se prevé que el recibo de cada inmueble se rebaje en 55 euros de media.

La medida --que ha sido dada a conocer hoy a los medios de comunicación por la alcaldesa de la localidad, Paloma Adrados-- supondrá que el tipo impositivo se rebaje un 15 por ciento, por lo que pasará del 0,704 por ciento al 0,60 por ciento.

En declaraciones a los medios de comunicación, Arados ha explicado que esta "excelente noticia" es uno de los "compromisos electorales" que asumió en las elecciones de 2011. De este modo, ha indicado que a la rebaja en el IBI, se sumarán las bonificaciones existentes, como el descuento del 5 por ciento en la cuota para los vecinos que fraccionen el pago, por lo que en este caso la bajada será del 11,25 por ciento.

La alcaldesa, que ha estado acompañada en la rueda de prensa por la concejal de Hacienda, Isabel Pita, ha explicado que la reducción en el recibo del IBI, se suma a la rebaja en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, que bajará en la localidad para 2014 en un 10 por ciento. "El dinero donde mejor está es en el bolsillo de todos los ciudadanos", ha subrayado.

Con todo ello, Adrados ha indicado que la reducción en el IBI supondrá que el Ayuntamiento deje de ingresar 1,1 millones de euros, que serán financiados con el superávit municipal de 2013 por lo que "no afectará" a los presupuestos para 2014. "La bajada ha sido posible gracias a la austeridad, el ajuste en el gasto y el equilibrio presupuestario", ha puntualizado.

La regidora ha asegurado que Pozuelo es un municipio con los valores catastrales "más antiguos" de la Comunidad de Madrid, al haberse producido la última revisión en 2001. De este modo, ha indicado que el Gobierno local "evitó" que se produjera la revisión prevista en 2011 para impedir que el recibo de este impuesto se incrementara en un 21 por ciento anual, lo que supondría una subida del 210 por ciento en 10 años. "Nos pareció una barbaridad", ha explicado.

Adrados, ha indicado que la rebaja en el IBI ha sido posible gracias a la Ley 16/2013, de 28 de octubre, que prevé una "excepción" a la subida del 10 por ciento en el recibo que aprobó el Gobierno de la nación para 2012 y 2013 y que prorrogó para 2014 y 2015. De este modo, el Ayuntamiento se ha acogido a la excepción al haber solicitado, antes del 15 de noviembre la revisión de los coeficientes, el no aplicar el incremento del 10 por ciento y la bajada de bajar el tipo impositivo.

Sobre el procedimiento, Adrados ha aclarado que se modificará la ordenanza que regula el impuesto y se aprobará definitivamente en el Pleno ordinario del mes de enero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios