www.cronicamadrid.com

Lissavetzky denuncia problemas de limpieza y mantenimiento en los colegios públicos

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha denunciado este miércoles "deficiencias de limpieza, rehabilitación y mantenimiento" en colegios públicos de Madrid.

Según ha informado el PSOE municipal en un comunicado, el portavoz socialista ha visitado el colegio Antonio Machado de Carabanchel para denunciar los "recortes" de presupuesto en los centros públicos.

Lissaveztky ha asegurado que la enseñanza pública "no es una prioridad para el Gobierno" y ha indicado que "los colegios tendrán 23.000 horas menos de limpieza y las tasas suben un 175 por ciento en las escuelas infantiles". A su juicio, son "carencias que apuntan con claridad a que la enseñanza pública ha perdido apoyos frente a la privada".

Lissavetzky ha visitado el colegio público Antonio Machado en Carabanchel donde el comienzo de curso "está marcado por los recortes de presupuesto y el declive de las instalaciones". "Un síntoma más del desequilibrio social al que nos está llevando este modelo de gobierno del PP", ha señalado.

El socialista ha indicado que "para los escolares del colegio Antonio Machado en Carabanchel el nuevo curso no empieza con paredes más limpias e instalaciones mejoradas", ni "podrán encender los ordenadores siempre que sea necesario porque la potencia contratada no lo permite, además de otras reparaciones pendientes".

"Harían falta unos 300.000 euros para arreglarlo", según ha cuantificado Lissavetzky esta mañana desde la puerta del centro escolar.

Según ha apuntado, el pasado curso "los recortes afectaron a las partidas dedicadas a la rehabilitación de los centros educativos con una disminución presupuestaria superior al 20 por ciento". Además, ha criticado que los 235 colegios públicos de la capital tendrán que conformarse con 23.000 horas menos de limpieza.

"La 'vuelta al cole' para los escolares madrileños llega con menos becas de comedor, menos ayudas para libros de texto y el incremento del 175 por ciento del precio de escuelas infantiles, debido a la nueva tasa de 60 euros que se impondrá a los bebés de 0 a 3 años que accedan a una de sus plazas", ha denunciado.

Además, ha criticado que "las deficiencias en la enseñanza pública contribuyen a aumentar el desequilibrio social que se observa cada vez más patente en los barrios".

En cuanto al distrito de Carabanchel, que ha visitado hoy Lissavetzky junto a los ediles Gabriel Calles, Ana de Sande y Diego Cruz, ha considerado que "refleja a las claras esta situación en materia de educación, servicios sociales o desempleo".

"Por mucho que se diga, el paro en la ciudad de Madrid no está mejorando. Al contrario que la media de España, tanto la ciudad como la región de Madrid ha registrado un incremento del número de parados", ha explicado el portavoz.

Lissavetzky ha enumerado la situación del desempleo de acuerdo con las cifras de la Encuesta de Población Activa: la tasa en la Comunidad es del 19,5; en la ciudad de Madrid, un 18/ por ciento; y en un distrito como Carabanchel llega al 21,9 por ciento.

Asimismo, el absentismo escolar en el distrito escala al 30 por ciento y la limpieza en sus calles es mucho peor. "Tenemos un problema de desequilibrio social que se nota en todo, en la educación, el paro y la limpieza", ha sostenido.

MENOS LIMPIEZA, TAMBIÉN EN PARQUES

Lissavetzky ha avisado también de que el nuevo contrato de mantenimiento de parques y zonas verdes previsto de firmar en estos días "continuará en la línea de lo que ha ocurrido con la limpieza de las calles".

"Nos tratan de vender una moto... tamaño GP", ha ironizado el portavoz del PSOE, quien ha denunciado que les toman "por tontos" diciendo que "con menos dinero se mejorará la limpieza".

"Las calles de la capital ofrecen un aspecto lamentable desde que a principios de agosto entrara en vigor el nuevo contrato que recortaba en un 24 por ciento el presupuesto de limpieza y echaba a la calle a 350 trabajadores. Pese a lo que diga Botella, las calles estarán un 24 por ciento más sucias", ha concluido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios