Exigen a Aguirre que convoque 2.200 plazas de maestro

Tras el anuncio de la presidenta madrileña de aceptar la convocatoria de oposiciones y desdiciendo a Educación

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
FETE-UGT Madrid ha exigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que saque las 2.200 plazas "pactadas" en la Mesa Sectorial de Educación del año pasado en el caso de que finalmente decida convocar las oposiciones de maestro, tal y como anunció este jueves. El responsable de Acción Sindical de FETE-UGT Madrid, Eduardo Sabina, ha indicado que es "imprescindible" convocar oposiciones de maestro en la Comunidad de Madrid como "mecanismo fundamental por el cual se puede consolidar el empleo publico". Pero, sin embargo, ha concretado que "deben salir las 2.200 plazas pactadas en la Mesa Sectorial para este año". "No vale una convocatoria pequeña de plazas", ha indicado Sabina, apuntando que si Aguirre decide saltarse la tasa de reposición del 30 por ciento que establece la ley, que lo haga "sacando todas las pensadas". Otro aspecto que considera importante el sindicato es que, en su opinión, debe darse un acuerdo entre comunidades autónomas y convocar la plaza de maestros en todas. "Es necesario un pacto en este sentido", ha concluido. En este mismo sentido se ha manifestado, CSI-F Enseñanza Madrid. Por su parte, desde CC.OO su secretario general, Javier López, ha manifestado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dado marcha atrás en su decisión de no convocar 2.200 plazas de profesores gracias, entre otras cosas, al movimiento que lo sindicatos han generado en favor de la educación pública. "El movimiento que hemos generado a favor de la educación pública ha permitido que Aguirre haya dado marcha atrás en sus intenciones, porque en un momento como el que vivimos no es el empleo público lo que hay que eliminar sino que hay que fortalecerlo, para fortalecer la capacidad de las administraciones, en este caso en materia educativa", ha agregado. Según López, la convocatoria de estas plazas de maestro era el compromiso adquirido y firmado con los sindicatos "porque son necesarias" y ha añadido que el Gobierno regional ha dado marcha atrás forzado también por otras comunidades "que han anunciado que van a abrir convocatoria de oposiciones pero recortando notablemente la convocatoria". Recordemos que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció el jueves que "la Comunidad de Madrid ha decidido convocar oposiciones para el cuerpo de maestros en 2011 siguiendo los principios constitucionales de mérito y capacidad". La Comunidad había anunciado que no convocaría oposiciones a lo largo de este año a causa de las "limitaciones" de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En cambio, según han apuntado fuentes de la Consejería de Educación, se ha optado por "reconsiderar" esta decisión después de que comunidades como Andalucía hayan optado por convocar oposiciones. Aguirre hizo este anuncio durante el Pleno de la Asamblea de Madrid al responder una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista sobre el presupuesto educativo. La presidenta se ha referido al dinero que la Comunidad de Madrid invertirá en Educación durante este año 2011 y ha explicado que si no se tiene en cuenta la reducción del 5 por ciento del sueldo de los funcionarios, las cuentas para este año han aumentado en este capítulo. Además, ha añadido que, desde que gobierna la región, el presupuesto destinado a Educación ha crecido un 28 por ciento. Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, ha denunciado en su intervención que "Madrid es la comunidad con un menor esfuerzo presupuestario, la última región de España en inversión educativa en relación al PIB regional y la penúltima en gasto por alumno, que se ha reducido en un 9 por ciento en esta Legislatura". Menéndez ha criticado que la Educación supone ahora 2 puntos menos en el total del presupuesto que cuando Aguirre accedió al Gobierno de la Comunidad de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios