www.cronicamadrid.com

El SAMUR recibe el Sello de Excelencia Europea, el más prestigioso que otorga la EFQM por su calidad y rigor

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El SAMUR-Protección Civil, que depende del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha recibido el Sello de Excelencia Europa 500+ que otorga la Euopean Fundacion for Quality Management (EPQM) como reconocimiento a la calidad y rigor en la prestación de su servicio público a los madrileños, destacando su tiempo de respuesta en 7 minutos y 5 segundos.

El Sello de Excelencia Europea para el SAMUR se ha hecho entrega en un acto presidido por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien estaba acompañado por el delegado madrileño de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo.

Ervigio Corral, subdirector del Servicio de Emergencias (SAMUR) de Madrid, ha sido el encargado de recoger la distinción y ha manifestado que "lo principal es, sin duda, tener las condiciones suficientes para haber sido acreditados con este nivel".

En su intervención, Gallardón ha destacado que la ciudad de Madrid cuenta con "uno de los servicios de emergencia más avanzados de todo el mundo". "Desde su nacimiento, hace cerca de 20 años, la trayectoria del SAMUR siempre ha estado marcada tanto por un constante crecimiento de su actividad como de su calidad", ha manifestado el alcalde de Madrid.

Gallardón ha celebrado este reconocimiento, el cual ha calificado de "una buena noticia" para todos, en especial para "los ciudadanos madrileños". "Esta categoría cinco estrellas sólo se ha reconocido a 34 organizaciones en toda España, y sólo dos de ellas pertenecen al sector sanitario", ha remarcado.

Según ha destacado, El SAMUR-Protección Civil es la única Institución sanitaria pública que hoy tiene esta acreditación, y la primera entidad que consigue este certificado en su primera evaluación. Este reconocimiento se añade a otros sellos de calidad, como Madrid Excelente o la validación de su Manual de Procedimientos Asistenciales por el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Así, ha recalcado que "las administraciones han de ser las primeras en asumir el desafío de alcanzar la excelencia en los servicios que prestan a sus ciudadanos". De ahí, según Gallardón, que "se haya recurrido al modelo más extendido en el entorno europeo, que es el de EFQM".

"Este modelo tiene ya como referencia en todas las instituciones, públicas o privadas, que aspiran a implantar un sistema de gestión presidido por el sello de la calidad total, y que es también el que ha adoptado el Ayuntamiento de Madrid para muchos de sus servicios, entre ellos el SAMUR-Protección Civil", ha subrayado.

MÁS DE 130.000 INTERVENCIONES

Para materializar el papel insustituible que desempeña el SAMUR en Madrid, Gallardón ha hecho mención de las cifras. Así, ha especificado que durante el año 2010, realizó más de 130.000 intervenciones con un tiempo medio de respuesta por debajo de los compromisos electorales.

"Si para las Unidades de Soporte Vital Avanzado ese compromiso era de 8 minutos, durante el año 2010 ha sido de 7 minutos y 37 segundos. Por otra parte, si para las Unidades de Soporte Vital Básico el compromiso era de 8 minutos y 30 segundos, se ha situado en 7 minutos y 5 segundos", ha añadido.

El regidor madrileño ha reseñado que se trata de una eficacia que ha sido posible, entre otras cosas, porque entre 2003 y 2010 el Ayuntamiento ha ampliado en un 33 por ciento el número de Bases Operativas, (de 15 pasaron a 20), teniendo en cuenta el desarrollo de la ciudad.

También se refleja la eficacia del servicio en el grado de satisfacción de los usuarios, que alcanza el 8,85 sobre 10; en una tasa de supervivencia sin secuelas en las paradas cardiacas cercana al 20 por ciento; o en un índice de supervivencia a los 7 días de los pacientes críticos trasladados a centros hospitalarios que se sitúa en el 80 por ciento.

Otro factor que incide en los buenos resultados sanitarios registrados es la configuración del ciudadano como primer eslabón de la cadena asistencial. A este respecto, el alcalde ha recordado que durante el año 2010, el SAMUR formó a más de 20.000 ciudadanos en técnicas de soporte vital básico.

También, Gallardón ha aportado los datos que dan mayor relieve a la buena actuación del servicio: Madrid es la ciudad más grande de España, con más de 6 millones de usuarios y 12.000 calles donde anualmente se celebran 1.500 acontecimientos ciudadanos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios