Los escoltas de cargos públicos pasarán a depender de la Comunidad de Madrid en junio
La Dirección General de la Policía y la Guardia Civil ha publicado la creación de esta Unidad, 8 meses después de que Esperanza Aguirre, y el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, firmaran el convenio correspondiente.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El director general de Seguridad e Interior, Enrique Barón, ha calculado que "en dos meses y pico" estará "materialmente constituida" bajo su dependencia la nueva Unidad Adscrita de Policía Nacional, formada por 80 agentes, en su mayoría actuales escoltas de los cargos públicos de la Comunidad.
La Dirección General de la Policía y la Guardia Civil ha publicado la orden de creación de esta Unidad Adscrita, ocho meses después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, firmaran el convenio correspondiente.
Según Barón, tras la publicación, la Dirección de la Policía y la Guardia Civil tiene que convocar las 80 plazas y establecer el régimen de provisión de cada una de las vacantes.
"Yo calculo que en dos meses o dos meses y pico la Unidad Adscrita puede estar materialmente constituida y ejerciendo sus funciones bajo mi dependencia", ha informado el director general en una comparecencia en la Asamblea.
Según fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, esos 80 policías nacionales son los escoltas de cargos públicos como la presidenta regional, los consejeros de su Gobierno, la presidenta de la Asamblea, y el alcalde y concejales del Ayuntamiento de Madrid, entre otros, "salvo cuatro o cinco" que se encargarán de la seguridad en el ámbito de los juegos de azar.
Enrique Barón, que ha calificado de "excelente" su relación con la Jefatura Superior de Policía de Madrid, ha reconocido que tampoco está aún constituido el Comité de Dirección de Seguridad cuya creación fue aprobada por el Consejo de Gobierno en julio del año pasado para coordinar toda la política de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
No obstante, ha considerado que la creación formal de este órgano -que está pendiente de la orden que regule su funcionamiento- "no es relevante", porque "de facto la coordinación está funcionando".
Enrique Barón, que pasó a asumir todas las competencias de Seguridad de la Comunidad de Madrid tras la reestructuración de julio, ha comparecido hoy en la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior del Parlamento regional para informar de dicha reestructuración, a petición del PSOE.
La portavoz socialista en la Comisión, Encarnación Molla, ha explicado que su grupo sigue teniendo "bastantes dudas sobre si de verdad se han producido cambios de relevancia en los cargos y funciones" y ha sostenido que "sigue existiendo una bicefalia" compartida con el director del Área de Seguridad, Sergio Gamón.
"Siguen existiendo dos direcciones: la suya y la de Gamón. Los dos dependen del consejero (Francisco) Granados, aunque usted tiene competencias y funciones y las de Gamón siguen siendo una incógnita. Esta reestructuración es una auténtica farsa, a la que ustedes se vieron obligados por el espionaje", le ha dicho la portavoz socialista a Barón.
En esa línea, Molla ha pedido al director general que aclarara si él depende de Gamón y a qué se dedica éste, teniendo en cuenta que "se lleva 90.000 euros al año y está imputado por malversación".
"Le pedimos que aclare el galimatías, porque sólo vemos la explicación de que mantienen a Gamón por los inconfesables servicios prestados", ha reclamado.
Enrique Barón ha negado que "haya bicefalia alguna", al igual que la portavoz del PP, Cristina Cifuentes, que ha asegurado que las competencias de Gamón son las de "supervisión de infraestructuras de Seguridad".