El FESTIM010 llega a los Teatros del Canal para "crear historias en directo"

La IV edición del Festival Internacional de Improvisación Teatral presenta un total de nueve espectáculos dirigidos por compañías de España, México, Colombia y Brasil.  

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

22/2/2010.- El certamen también incluye el campeonato internacional Nuevo Catch de Impro, que enfrentará en cada función a todas las compañías que participan en el festival durante siete asaltos en los que el público además de ayudar a construir la obra tendrá que votar a la mejor pareja.

La IV edición del Festival Internacional de Improvisación Teatral, FESTIM010, llega el martes 23 a los Teatros del Canal para "crear historias en directo a partir de los estímulos del público" en un total de nueve espectáculos dirigidos por compañías de España, México, Colombia y Brasil.

"Queremos hacer buena comedia y sobre todo que esté viva", ha explicado durante la rueda de prensa de presentación Ignacio López, uno de los directores de la compañía Impromadrid Teatro, organizadora de este festival que tendrá lugar hasta el próximo domingo.

La compañía mexicana Complot/Escena estrenará este miércoles "Humor mierda", un montaje que pretende criticar "la situación social a través del humor" como los abusos de poder, según ha destacado Ignacio Soriano, también director de Impromadrid Teatro.

Los colombianos Acción Impro presentarán el sábado su "Colombian Dei", un espectáculo en el que siete prototípicos personajes colombianos retratan "una situación típica y cotidiana", según Soriano.

"O Mágico de Nos", de los brasileños Jogando no Quintal, estará en cartel el sábado y el domingo por la mañana para que los niños, a través de "sus estímulos y propuestas", dirijan una historia basada en el clásico "El mago de Oz".

Además, el campeonato internacional Nuevo Catch de Impro tendrá lugar el martes y los próximos jueves, viernes y sábado para finalizar el domingo.

Estos espectáculos enfrentarán en cada función a todas las compañías que participan en el festival durante siete asaltos en los que el público además de ayudar a construir la obra tendrá que votar a la mejor pareja. La pareja vencedora recibirá como en ediciones anteriores, un jamón.

Para Jorge Rueda, director de Impromadrid Teatro, esta competición trata de "crear escenas", algo que es "lo que más divierte" y se trata de "una propuesta festiva y alegre".

El público puede terminar las frases, situar la obra o elegir el estilo del montaje. Unas obras que no son nunca iguales y que utilizan una técnica que "no se puede ensayar pero sí entrenar", según Rueda.

Cada compañía impartirá una master class sobre la improvisación en la sede de Impromadrid los días 24, 25 y 26.

"El improvisador siempre trabaja con el estímulo que está sucediendo porque si piensa demasiado no va a surgir", ha añadido López.

Para el director de los Teatros del Canal, Albert Boadella es un estilo que creó "un teatro transgresor, enormemente vivo y popular" que se popularizó a través de la Commedia dell'arte.

"Yo siempre me he sentido identificado con este género porque siempre trabajo a partir de la improvisación", ha explicado Boadella, quien cree que la improvisación "estimula enormemente las neuronas".

Y retomando una cita de Dalí, que dice "el azar es sagrado", el director de los Teatros del Canal ha explicado que "el azar es una conjunción de elementos que hace que uno dispare la adrenalina y ante la situación supere la dificultad".

Además, ha declarado que hace una "apología total del mundo de la improvisación" porque cree que "sería una terapia muy buena para el teatro y renovaría estilos, actores y la concepción propia del público".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios