S. SEBASTIAN DE LOS REYES.- Un cartel naïf anunciará el Día de la Mujer en el municipio
22/02/2010.- El jurado del XII Concurso de Carteles eligió la propuesta de Eduardo Rubio por "su acusado estilo naïf, gama cromática y un motivo que encarna la cooperación de mujeres y hombres"
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Un cartel de estilo naïf, obra del ilustrador Eduardo Rubio, anunciará este año en San Sebastián de los Reyes las actividades organizada entre el 7 y el 15 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Según informa el Consistorio en un comunicado, el jurado del XII Concurso de Carteles "8 de Marzo", convocado para elegir la imagen del cartel para el Día Internacional de la Mujer en San Sebastián de los Reyes, eligió la propuesta de Eduardo Rubio por "su acusado estilo naïf, gama cromática y un motivo que encarna la cooperación de mujeres y hombres para alcanzar la plena igualdad".
Eduardo Rubio, de 38 años de edad y mexicano de nacimiento, recibirá el premio en el transcurso de la cena anual de mujeres que se celebra el próximo 8 de marzo.
Rubio explicó que había buscado una imagen que representara la "convivencia en armonía y el camino conjunto de las mujeres y los hombres hacia la igualdad".
En los actos programados entre el 7 y el 15 de marzo destaca el apoyo "a los grupos de mujeres más vulnerables a las que resulta más difícil alcanzar la igualdad", como explica la concejala de Igualdad, Dolores de Diego.
Por ello, las principales destinatarias de la conmemoración de este año son "mujeres inmigrantes con la amenaza de la exclusión social, mujeres víctimas de la violencia de género a las que esas agresiones físicas y psíquicas impiden su integración y el desarrollo de una vida normal, o las mujeres con discapacidad", como afirma la concejala de Igualdad.
En la edición del 2010, el programa ofrece gran variedad de iniciativas, entre las que cabe destacar la celebración de varios talleres para mujeres mayores, charlas sobre derecho en materia de extranjería o violencia de género, proyecciones de películas, cuentacuentos y exposiciones de pintura, además de la celebración de mesas redondas sobre igualdad y discapacidad.