La Comunidad de Madrid ha recibido 2.000 órdenes de protección de mujeres en los 5 primeros meses del año

07/07/2009.-La Comunidad de Madrid recibe las ordenes de protección en un Punto de Coordinación situado en la Dirección General de la Mujer y las deriva a estos puntos municipales.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad de Madrid ha recibido 2.000 órdenes de protección de mujeres y resoluciones judiciales equivalentes en los cinco primeros meses del año.

Así lo ha señalado hoy en Alcobendas el viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández-Rubio, durante una visita a uno de los 50 puntos municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género.

La Comunidad de Madrid recibe las ordenes de protección en un Punto de Coordinación situado en la Dirección General de la Mujer y las deriva a estos puntos municipales.

Al de Alcobendas se han derivado 28 de las 2.000 órdenes de protección recibidas hasta mayo.

La Comunidad de Madrid financia el 80% del coste de los puntos ubicados en los municipios de más de 10.000 habitantes -el 20% restante lo aportan los Ayuntamientos- y el 100% en el resto de los casos, con una inversión que en 2009 alcanza los 4.250.537 euros, un 36% más que el año pasado.

El viceconsejero ha subrayado el "importante" papel de esta red de puntos municipales, que da cobertura a los 179 municipios de la región "para que cualquier mujer que sufra violencia de género pueda acceder a todos los recursos y ayudas que le ofrece la Comunidad de Madrid, independientemente de su lugar de residencia".

Estos puntos municipales se encargan de poner en marcha las medidas de carácter administrativo y social, y ofrecen atención social, jurídica y psicológica a las víctimas, que según sus necesidades son derivadas a los distintos recursos especializados integrados en la Red de Centros y Servicios para mujeres de la Comunidad.

Además, los profesionales del servicio atienden a todas las mujeres de su ámbito territorial que, sin haber presentado denuncia o tener una orden de protección, son víctimas de la violencia machista.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios