El Festival Clásicos en Verano llevará la Música de Cámara a 66 municipios

30/6/2009.- En la primera semana, del 1 al 5 de julio, se celebrarán 24 conciertos en 23 espacios diferentes donde 17 compañías ofrecerán obras de grandes compositores.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La XXII edición del Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid empieza el miércoles, 1 de julio, y se desarrollará hasta el 16 de agosto, en diferentes espacios de 66 municipios de la Región, ofreciendo un total de 104 conciertos. Este certamen acerca la música de cámara en directo a nuevos públicos y municipios que tienen pocas ocasiones para disfrutar de ella. Y lo hace con un repertorio heterogéneo, que abarca desde obras datadas en la Alta Edad Media hasta composiciones actuales, algunas específicamente encargadas para el propio festival.

En esta primera semana, del 1 al 5 de julio, el festival comienza con una amplia programación compuesta por 24 conciertos, que serán interpretados por 17 formaciones musicales, en 23 municipios de la Región.

El punto de inicio de Clásicos en Verano 2009 será la localidad de El Vellón, donde el Trío Sefarad, el día 1 de julio, a las 21:00 horas, interpretará Sones de Nostalgia, canciones y melodías del romancero judeo-español que permiten revivir la vida cotidiana sefardí en la Península Ibérica hasta el siglo XV. La actuación tendrá lugar en la Iglesia
Nuestra Señora de la Ascensión y la repetirán, al día siguiente, en el Parque Triángulo Azul de Velilla de San Antonio y, el sábado 4, en los Jardines de la Biblioteca de Bustarviejo.

El jueves, 2 de julio, el grupo Zarabanda ofrecerá un concierto de Música Antigua con su habitual rigor interpretativo. El repertorio abarca desde el Renacimiento hasta el Clasicismo, con especial atención al periodo barroco. Conmemorando el 250 aniversario de la muerte de Haendel, el grupo interpretará, en la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, en Prádena del Rincón, Las sonatas para flauta dulce de Haendel, seis obras en las que el compositor demuestra un conocimiento profundo de las posibilidades sonoras, técnicas y expresivas del instrumento. Dos días después, habrá una nueva oportunidad de disfrutar con este homenaje, en la Iglesia Parroquial El Salvador de Lozoya.

El viernes 3 de julio, Joaquín Torre interpretará El violín solo, un programa compuesto por obras de Johann Sebastian Bach, Eugène Ysaÿe y Fritz Kreisler, en el Castillo de San José de Valderas, de Alcorcón, y, al día siguiente, en el Convento de San Antonio, de La Cabrera.

También el viernes, en el Patio del Centro Municipal de Cultura de Pinto, el tenor Joaquín Asiain y el quinteto Littmann del Teatro de la Ópera de Stuttgart, abordarán un atractivo conjunto de obras de Rossini, Cambini, Donizetti, Verdi, Chueca, Serrano, Falla, Offenbach y Johann Strauss, bajo el título El género escénico (ópera, opereta y zarzuela). Habrá dos oportunidades más de disfrutar de este concierto, el sábado 4, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Pedrezuela y el domingo 5 de julio, en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Miraflores.

La oferta del viernes, 3 de julio, la completa el pianista Diego Fernández Magdaleno y su Homenaje a Agustín González Acilu, en la Sala Cristóbal de Morales de San Lorenzo de El Escorial. El recital incluye obras del homenajeado, de su maestro y discípulos, así como piezas dedicadas a él y escritas expresamente para las celebraciones que está realizando Diego Fernández Magdaleno.

El sábado, 4 de julio, catorce municipios madrileños acogerán conciertos del Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid. Además de los ya mencionados, cabe destacar el encuentro entre la mezzosoprano Gudrún Ólafsdóttir y el guitarrista Javier Jáuregui, con el programa Lo mío es tuyo. Canciones islandesas y españolas, que tendrá lugar en la Iglesia de la Purísima Concepción de Ajalvir.

En el Monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches, Ernesto Schmied descubrirá, con su programa Imaginarium, todo un mundo de sonidos misteriosos encerrados tras las múltiples variaciones en formas y
tamaños de las flautas dulces. Obras de Bach, Piazzolla, Stravinsky, Debussy, Telemann, algunas anónimas y un par de piezas que se estrenan en la Comunidad de Madrid pueden escucharse.

Por su parte, la Iglesia de la Purísima Concepción de Los Molinos acogerá Pianto della Madonna, un recital de Música Sacra del siglo XVII italiano, del dúo compuesto por la soprano Raquel Andueza y el tiorbista Jesús Fernández Baena; y el Castillo de Manzanares El Real será el escenario del programa Música para quinteto de viento, que incluye obras de Beethoven, Albéniz y dos estrenos absolutos (Adornos, de Jesús Villa-Rojo, y Diseño invisible, de Manuel Angulo). Este concierto también se ofrecerá al día siguiente, domingo 5, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Meco.

Otras actuaciones que se desarrollarán el viernes 4 son: en la Iglesia Parroquial San Vicente Mártir de Paracuellos, Con nombre de mujer, que integra poesía y música, de la Trova Lírica Cubana; en la Antigua Iglesia de San José de Patones de Arriba, Del Renacimiento al siglo XX, un programa seleccionado e interpretado por el virtuoso guitarrista Agustín Maruri, con piezas de Falla, el japonés Yocoh y los argentinos Ayala y Piáosla; en el Patio del Centro Municipal de Cultura, Voces de metal, de Golden Brass Quintet, que es uno de los más reputados y prestigiosos
quintetos de metal del panorama musical español; y en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Soto del Real, Recital de guitarra clásica, de Miro Shert, cuyas actuaciones son musicalmente únicas e irrepetibles.

Asimismo, en la Plaza de España de Villanueva de la Cañada, el Trío Assai ofrecerá el concierto titulado Música española del siglo XX, con obras de Granados, Albéniz, Falla, Malats, Barrios y Halffter adaptadas a la personalidad sonora del grupo desde el respeto y la fidelidad absoluta a los originales; y en el Castillo de Villaviciosa de Odón, la formación Artis Sonorae interpretará Música de todos los tiempos, con obras de Mozart, Copland y Jacob y dos recuperaciones musicologías de Lidarti.

La primera semana de programación del XXII Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid concluye el domingo 5 de julio. En la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz de Gandullas Xavier Larsson ofrecerá un recital de saxofón, que incluye obras de Bach, Lauba, Berio y Rossé; y en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama, el joven pero experimentado Trío Shinzo interpretará Tríos para flauta, cello y piano de los siglos XIX y XX.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios