La compañía Laví e Bel lleva a Madrid su "viaje" por el mundo a través del cabaré

25/6/2009.- El musical "Cabaret líquido", que se representa en el Teatro Marquina, ha recibido este año el premio Max al mejor espectáculo de su categoría.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El espectáculo "Cabaret Líquido", de la compañía granadina Laví e Bel, ofrece en Madrid "un viaje por Oriente, el Este de Europa, París, Berlín y Latinoamérica, a través del lenguaje del cabaré", afirma su director, Emilio Goyanes.

El musical, que se representó durante los tres meses de la Expo de Zaragoza en 2008 y que ha recibido este año el premio Max al mejor espectáculo de su categoría, se representa en el teatro Marquina como "el espectáculo de variedades del siglo XXI".

"Cabaret Líquido parte de un homenaje a la tradición, pero nos sentimos muy libres para reinterpretarla", ha afirmado Goyanes, quien ha explicado que a partir de esa tradición empieza su "viaje personal por el cabaré, por la historia y por el mundo".

Así, tras una canción de bienvenida y un "popurrí de clásicos", se suceden desde números de clown, magia o "percusión en el cuerpo", hasta una "opereta a la mexicana" o una "historia de geishas a ritmo de jazz".

"Lo bueno del cabaré es que como son piezas cortas puedes entrar en los mundos y los temas que quieras", ha destacado Goyanes, insistiendo en que este "Cabaret Líquido" no cuenta "una sola historia, sino muchas a través de las diversas escenas", con la intención de reflejar el "mundo lleno de matices" de "un ambiente que tiene que ver con un local nocturno en el que pasa de todo".

El director ha afirmado también que "lo más sorprendente para el público será ver como los nueve actores, actrices y músicos transitan por diferentes culturas, personajes y disciplinas" durante los 85 minutos de este espectáculo en que el humor y la música en directo son elementos clave.

"Un cabaré es un espacio para cambiar de ánimo", señala el "Manifiesto del Cabaret Líquido" con el que se presenta este espectáculo, reiterando su intención de hacerlo a través del humor, pero no de "un humor fácil, basado en lugares comunes", sino de "un humor de espejos deformantes, fiel al cabaré tradicional".

La compañía Laví e Bel, que lleva dieciséis años realizando espectáculos basados en el mundo del circo y las variedades, preparó este "Cabaret Líquido" a partir de los seis programas que representó en Zaragoza durante el verano de 2008, con motivo de la Expo y que están basados en las distintas tradiciones del cabaré: el berlinés, el parisino, el latinoamericano, el de la II República española.

A partir de esa experiencia, pensaron en "qué números llegaban con más fuerza al público y cuáles creaban un abanico más amplio de ambientes para hacer un espectáculo que saliera de gira"; y el resultado es este cabaré que se representará en Madrid hasta el 30 de agosto, tras su paso por teatros de Granada, Málaga y Sevilla.

El nombre de "Cabaret Líquido" también proviene de su nacimiento en la Expo de Zaragoza, que tenía como tema el agua, pero desde entonces ha adquirido "nuevas connotaciones", según Goyanes.

"Intentamos que el público se meta en una especie de río, que no le deja reflexionar, más bien le obliga a dejarse llevar, sin preocupaciones", ha explicado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios