El Museo de la Catedral de la Almudena acoge una exposición sobre san Isidro
08/05/2009.- Permanecerá abierto hasta el 11 de junio y en la misma se podrá ver lienzos de diferentes pintores y una digitalización del Códice de Juan Diácono.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La sala Capitular del Museo de la Catedral de la Almudena albergará, desde el próximo lunes hasta el 11 de junio, la exposición 'San Isidro, Patrón de Madrid', con el fin de "contribuir a aumentar el conocimiento sobre la vida y milagros" del santo, mostrar su proceso de canonización y "dejar constancia de la devoción del pueblo madrileño hacia su patrón".
Coordinada por el equipo del museo de la catedral, han contribuido en la exposición la Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid y la Congregación de San Pedro Apóstol de Presbíteros seculares de Madrid, con la aportación de piezas y documentos pertenecientes a sus colecciones.
En la exposición se muestran dos lienzos de José Monasterio, una Misa Pontificial en la Colegiata de San Isidro y un San Isidro en Gloria.
También se expondrá una copia del atribuido a Goya propiedad de la Congregación de San Isidro que muestra al santo junto a su esposa, santa María de la Cabeza.
Junto con ellos se podrá ver una digitalización del Códice de Juan Diácono, cuyo original se conserva y se exhibe en el Museo de la Catedral.
Las noticias de san Isidro fueron recogidas en este breve códice medieval fechado en el siglo XIII.
En él se puede leer una relación de milagros atribuidos al santo y una serie de himnos de alabanza.
Así mismo, en la exposición se podrán ver los documentos relativos a la canonización de san Isidro que se encuentran en el Archivo del cabildo de la Catedral y que se exponen por primera vez.
También se exhibe el terno utilizado en la misa pontificial celebrada en la plaza Mayor de Madrid con motivo de la canonización del santo en el año 1622.
Es uno de los ternos más antiguos de Europa. Su capa pluvial puede contemplarse en el Museo de la Catedral, donde está expuesta de forma permanente.
El próximo 15 de mayo, festividad de San Isidro, la exposición estará abierta al público al igual que el Museo de la Catedral en su horario habitual.
Ese día de hace ahora 879 años murió Isidro de Merlo y Quintana, el labrador afincado en Madrid al que se le atribuyen milagros como el de que rezando consiguió que las aguas de un pozo subieran y rescatar así a su hijo.