La Comunidad ofrece 194 actividades culturales para las Fiestas del 2 de Mayo, más de la mitad conciertos
Del 24 de abril al 10 de mayo, habrá una numerosa y variada oferta de teatro, danza, música y cine en 52 municipios de toda la región
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
24/4/2009.- Los madrileños podrán disfrutar de los últimos trabajos de Héctor Alterio y Pepe Sacristán o María Giménez. A destacar que Fangoria actuará el día 2 de mayo el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid y que FestiMad 2M se incorpora este año a las celebraciones del Gobierno regional, con 89 conciertos
El Gobierno regional ha preparado una extensa y variada programación de actividades para el disfrute de todos los madrileños, y los visitantes de la región, entre el 24 de abril y el 10 de mayo, con motivo de las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid.
La programación comprende 194 actividades, tanto de calle como de sala: 12 espectáculos de teatro, diez de danza y 118 conciertos; dos maratones musicales, un concierto emitido por televisión, 36 proyecciones de largometrajes, dos maratones de vídeo clips, uno corrida de toros y la celebración del Día del Libro Solidario. El número de espacios en los que se desarrollarán estos eventos culturales y de ocio asciende a 111, distribuidos entre la capital y otros 51 municipios de la región.
En su primer aniversario de vida, el Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid albergará la presentación del número 5 de Doropaedia (La enciclopedia dorada), una publicación coleccionable de mini-cds, a modo de monográficos, que contienen canciones, textos y contenidos multimedia en torno a un concepto. El acto incluye los conciertos de Lidia Damunt, Montañas y Grabba Grabba Tape.
Las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid van adquiriendo un carácter internacional, tal y como manifiesta la participación de compañías procedentes de Brasil (Marcos Suzano & Hamilton de Holanda), Bélgica (Danza Duende), Francia (Café Zimmerman) o India (cantos carnáticos).
Este año, la programación incluye uno de los más veteranos festivales de España, FestiMad 2M, con 89 conciertos en 36 salas
madrileñas, así como algunas actividades de otros eventos culturales, como son el I Ciclo de Conciertos de Música Antigua en el Castillo de Manzanares el Real (los sábados 2 y 9 de mayo) y el Festival de Música Antigua de Aranjuez (los días 9 y 10 de mayo). Además, dentro del programa musical, cabe destacar el Ciclo Homenajes, con conciertos dedicados a tres de los grandes compositores de la historia de la música, Haydn, Albéniz y Chapí, así como al recientemente fallecido pianista
acompañante Miguel Zanetti.
Un amplio abanico de posibilidades, con gran diversidad de estilos que van desde una rigurosa y experimentada propuesta de música medieval de manos de Eduardo Paniagua y su compañía Música Antigua,al cuplé de Olga María Ramos, pasando por la fusión, de la tradición popular y el folk con la música moderna, de los gallegos Marful, actuaciones de la Federación Regional de Asociaciones Musicales de la Comunidad de Madrid, la batucada de Tremolor o los cantos carnáticos procedentes de la India.
En el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, Fangoria pondrá la nota de pop moderno con su noveno trabajo, Absolutamente, en un concierto en el que estarán acompañados por grupos amigos, como son La Prohibida, The Cabriolets y Nancys Rubias.
Por su parte, la presencia de la danza en estas fiestas incluye desde ballet neoclásico a contemporáneo, danza española, new folk y flamencofusión. Se podrá disfrutar de las últimas creaciones de dos artistas Premio Nacional de Danza, Juan Carlos Santamaría (2008) y María Giménez (1998), así como del joven coreógrafo y bailarín Antonio Najarro. También habrá un programa de lujo en el espectáculo Danza en Comunidad, con la participación de cinco de las Compañías Residentes de Danza de la Comunidad de Madrid (Ballet Madrid, Compañía Antonio Márquez, Ibérica de Danza, Larumbe Danza y Losdedae).
Y, como siempre en estas fechas, rondones, jotas, mayos y la escuela bolera también estarán presentes, de la mano de la Federación Madrileña de Folclore (FEMAF) y de la compañía Axivil Goyesco.
En el caso del teatro, destaca el espectáculo Dos Menos, protagonizado por dos de los grandes del teatro, Héctor Alterio y Pepe
Sacristán, así como el espectáculo de calle Salvador, la marioneta gigante, de la compañía valenciana Carros de Foc, protagonizado por un gigantesco títere animado de 11 metros de altura, que hará las delicias de pequeños y grandes, al igual que el pasacalles pirata de Vagalume Teatro, En busca del gran tesoro.
El cine también estará presente en la programación de las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid con el ciclo La cámara coreográfica, que incluye la proyección de 24 películas distribuidas en tres espacios de la capital y ocho de otros siete municipios madrileños. Además, la campaña del Libro Solidario que organiza la Comunidad es un proyecto enfocado a ayudar a otros países a incrementar sus fondos bibliográficos.
Libro Solidario 2009 tendrá como receptor a Paraguay: 50 bibliotecas de 32 localidades del país americano se beneficiarán de esta campaña, que complementa, los esfuerzos que realiza el gobierno paraguayo en la promoción de la lectura y en el fortalecimiento de los recursos bibliográficos, dentro de la iniciativa Plan Nacional de Lectura “Todos leemos en Paraguay”.