Ignacio González niega trato de favor a un empresario, ni beneficios a sus familiares en contrataciones del Canal
26/02/2009.-El vicepresidente regional y presidente del Canal de Isabel II compareció a petición propia en la Comisión parlamentaria de Vigilancia de las Contrataciones,
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El vicepresidente regional y presidente del Canal de Isabel II negó en la Asamblea que haya "trato de favor" en las contrataciones de limpieza y seguridad del Canal al empresario Enrique Sánchez, ni "beneficio" para ningún familiar suyo en la explotación del campo de golf de las instalaciones del Canal.
González, que compareció a petición propia en la Comisión parlamentaria de Vigilancia de las Contrataciones, defendió la "estricta legalidad" de las adjudicaciones del Canal a Saminsa y Segurisa, empresas de Enrique Sánchez, el empresario con el que fue a Johannesburgo (Suráfrica) en uno de los viajes en que resultó presuntamente espiado.
El vicepresidente, que rehusó contestar a las preguntas de la oposición sobre su viaje privado con este contratista, ha acusado al PSOE e IU de "construir falsas tramas" y de "no interesarles absolutamente nada los contratos, para que la verdad no les estropee sus tejemanejes y su estrategia de extender un manto de sospecha".
Además, ha exigido a la oposición que "acredite" que ha existido "irregularidad alguna" en estas adjudicaciones, y les ha advertido de que no va a "consentir" que viertan sobre él "acusaciones que no pueden acreditar", ni que "jueguen con la honorabilidad de las personas".
La portavoces del PSOE e IU en la Comisión, Livia Castillo y Reyes Montiel, han insistido en preguntarle por su viaje a Sudáfrica con Enrique Sánchez y han criticado que, tanto en el caso de Saminsa como en el de Segurisa, la valoración de la oferta técnica decantara las adjudicaciones, por encima de la oferta económica.
"Usted está aquí porque se ha ido de viaje con el contratista y, por tanto, todo lo que haya hecho con el grupo Sagital está bajo sospecha y está en cuestión su gestión", le ha dicho Reyes Montiel al vicepresidente.
La diputada de IU ha opinado que González "lo que debería hacer es dimitir, porque igual que usted no se ha creído nunca que Bermejo y Garzón no hablaran en la cacería de la operación Gürtel, nosotros no nos creemos que no hablara de los contratos en sus viajes con este empresario", le ha espetado.
En su comparecencia, Ignacio González también ha asegurado que "ningún familiar" suyo se ha "beneficiado" del contrato para la gestión y explotación de las instalaciones deportivas del Canal Tercer Depósito, adjudicado en 2006 a Green Canal Golf.
La empresa Green Canal Golf está formada por otras tres empresas, una de las cuales, Tecnoconcret, fue constituida por José Antonio Clemente, socio de un hermano y de un cuñado de Ignacio González en otra sociedad.
"En ninguna de estas empresas han participado familiares míos. Durante la ejecución de este contrato no hay ningún familiar mío que se beneficie en absoluto y para nada de esta decisión de la mesa de contratación", ha aseverado el vicepresidente.
La adjudicataria Green Canal Golf la formaron las empresas Tecnoconcret, Soto Once e Iridium, pero esta última, perteneciente al grupo de Florentino Pérez, pasó a ser propietaria del cien por cien de las acciones en febrero de 2008, por lo que en la actualidad es la única que gestiona la explotación de las instalaciones, ha relatado Ignacio González.
Reyes Montiel ha sostenido, en cambio, que la empresa Tamanaco 07 Consulting, a la que pertenecen el hermano y el cuñado de González, compró acciones de Tecnoconcret después de que ésta vendiera a Iridium, lo que les supuso "el beneficio de comprar acciones de una empresa que había ganado valor por su participación en la explotación del campo del golf".
El vicepresidente ha replicado que "Tamanaco, ni ninguna otra empresa donde estén familiares míos ha tenido nada que ver con la Administración"; ha asegurado que "de esas los socialistas tienen para aburrir"; y se ha referido entre ellas a las de los "familiares" del diputado del PSOE Andrés Rojo.
La socialista Livia Castillo ha insistido en que la adjudicación de las instalaciones deportivas del Canal "adolece de muchas irregularidades" y "no es admisible en una democracia moderna"; y le ha reprochado que gestione el Canal como un "cortijo".