Los locales cerrados por el Ayuntamiento tendrán "trato preferente" para ajustarse a la legalidad

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los locales de ocio cerrados por el Ayuntamiento en los últimos días y los que puedan ser clausurados en las próximas semanas por irregularidades en las licencias municipales recibirán un "trato preferente" para poder ajustarse a la legalidad y reabrir "cuanto antes".

Ese trato preferente, que parte de reconocer "la importancia que tienen los locales clausurados para la cultura, el ocio, el empleo y la economía de la ciudad" y que pretenden "disminuir las afecciones al empleo" de sus trabajadores, consistirá en facilidades para la agilización de los trámites administrativos mediante información y asesoramiento.

Así se lo ha transmitido hoy la delegada madrileña de Urbanismo, Pilar Martínez, a representantes del sector, en una reunión en la que les ha advertido también de que el Ayuntamiento elevará los niveles de cumplimiento de las regulaciones urbanísticas en éste y en todos los sectores de actividad que operan en la ciudad.

La delegada les ha asegurado además que las clausuras ordenadas en los últimos días "se inscriben dentro de la puesta en marcha del Plan Director de Disciplina Urbanística" del Ayuntamiento y "se habrían producido en todo caso, con independencia de los tristes sucesos acaecidos en el Balcón de Rosales", el local ante el cual murió el joven Álvaro Ussía hace diez días.

En todo caso, ha admitido que las juntas de distrito, a las que presentó el Plan Director el pasado día 19, pidieron que la primera de las tres campañas de control que se van a desarrollar en los próximos 12 meses afectara al sector del ocio nocturno, dada la "alarma social" que causó ese suceso.

A la reunión convocada por la delegada, que ha asistido junto a otros altos cargos de las áreas de Urbanismo y de Economía, han acudido representantes de las asociaciones Empresarial para la Calidad del Ocio Nocturno (ECO); de Empresarios de Espectáculos, Salas de Fiestas, Discotecas y Ocio de la Comunidad de Madrid (ASFYDIS); la Noche en Vivo y La Viña.

A todos ellos les ha dejado claro -como ha informado a los periodistas momentos antes de entrar en la reunión- que "esto va en serio" y les ha pedido su "cooperación" para que la "minoría" que incumple la normativa se adapte a la legalidad "en el plazo más breve".

De todas formas, el sector ya sabe que "esto va en serio" porque, como ha revelado hoy Martínez, por ejemplo hay salas que este mismo fin de semana ya han contratado trabajadores para acometer las obras que les exige el Ayuntamiento.

La Administración, ha avisado la delegada, será "inflexible" con quienes incumplan el ordenamiento legal pero "brinda su apoyo" a los que cumplan o deseen regular su situación.

Por eso, ha garantizado al sector que le proporcionará "certidumbre" en cuanto a la aplicación de las regulaciones, para lo cual el Plan Director ofrecerá directrices sobre su interpretación a las distintas áreas implicadas y a las juntas de distrito, de modo que la aplicación de las normas sea "previsible" para los empresarios y "uniforme" en toda la ciudad.

Otro compromiso es ofrecer asesoramiento "personalizado" mediante los "informadores urbanísticos" -al menos uno en cada uno de los 21 distritos- que atenderán a los empresarios sobre las normas vigentes y las directrices para su interpretación.

Igualmente se establecerán canales para que las asociaciones hagan llegar su voz en las cuestiones de disciplina urbanística que afectan al sector a través de la Comisión de Seguimiento y Mejora del Plan Director de Disciplina Urbanística.

Pilar Martínez ha manifestado que no sabe cuántos locales más se van a cerrar porque ignora cuántos incumplen la normativa, pero ha ofrecido un dato revelador: entre 2005 y 2007 Urbanismo tramitó 10.395 expedientes para la concesión de licencias, de los que se resolvieron el 92,38% y están pendientes el 7,61%, la mayor parte "por causas atribuibles a los interesados".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios