El presupuesto para 2009 de la Comunidad de Madrid será de 18.813 millones de euros
30/10/2008.- Unas cuentas que el Gobierno regional califica de austeras y que tendrán un incremento de 359 millones (1,9%) con respecto a los de 2008.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Partido Sociliasta considera que no sirven para combatir la crisis y se muestran preocupados por la caída de inversiones y el escaso incremento de gasto en los principales servicios públicos.
Anuncian que no presentarán una enmienda a la totalidad ni votarán en contra de los mismos.
El presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2009 ascenderá a 18.813 millones de euros, 359 millones más que en 2008 (un 1,9%), según el proyecto de Ley del Gobierno regional, que se caracteriza por un "marcado carácter social" y por la "austeridad" en el gasto, derivada de la crisis financiera.
Este presupuesto, que fomentará la actividad económica y el empleo y avanzará en la prestación de servicios públicos de calidad, crecerá el próximo año un 1,9 por ciento frente a una subida prevista de la inflación del 4 por ciento, lo que supone, ha insistido, "un decrecimiento real", según ha manifestado la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en su presentación.
La "austeridad" que envolverá a las cuentas regionales posibilitará reducir los gastos administrativos atendiendo al principio de "eficiencia, eficacia y prioridad" de las políticas sociales, congelar los impuestos y consolidar la actual política de rebajas fiscales lo que permitirá a los 2,8 millones de contribuyentes madrileños ahorrarse 1.757 millones de euros.
Aguirre, que ha definido estas cuentas públicas como "responsables, sensatas y ajustadas" a la actual situación económica, ha remarcado la reducción del 7,7 por ciento (14 millones de euros) que experimentará el gasto de altos cargos de la Administración regional, que pasarán de 162 este año a 145 en 2009.
Desde el Grupo Socialista su portavoz, Maru Menéndez, se ha mostrado preocupada por la "Brusca caída de las inversiones" que prevén estos presupuestos y que hacen que "no puedan aprovecharse como palanca en la lucha contra la crisis y en favor del empleo". Menéndez ha criticado también el "muy escaso incremento de gasto en los principales servicios públicos".
A su juicio, las cuentas regionales "hacen muy difícil poder mantener el servicio público sanitario", ya que la Sanidad crece tan sólo un 2,4%.
No obstante, y a pesar de las críticas la portavoz socialista ha reiterado su compromiso de no presentar una enmienda a la totalidad ni votar en contra de estos presupuestos.
En el presupuesto de gastos, el capítulo de personal sube el 2,8 por ciento; el de gastos corrientes, un 3,2 por ciento (4.000 millones); el de intereses, deuda y gastos, un 3,1 por ciento; el de transferencias, un 3,9 por ciento hasta los 5.898 millones por las prestaciones económicas para atender a la dependencia que, según Aguirre, suben "un 229 por ciento" respecto a 2008.
El capítulo de inversiones sube un 0,3 por ciento (1.341 millones) y las transferencias de capital bajan un 21 por ciento (677 millones).
A la hora de explicar el capítulo de ingresos, la jefa del Ejecutivo regional ha incidido en que Madrid se mantiene como la comunidad que más aporta a la "caja común" y ha recordado que el 92 por ciento del Presupuesto regional está constituido por ingresos derivados de los impuestos especiales, IVA y Renta que pagan sus ciudadanos.
Estos tributos y el de Sociedades permitieron al Estado recaudar el año pasado en esta Comunidad 79.852 millones de euros, el equivalente a tres veces el Presupuesto regional, de los que "sólo recibiremos 12.464 millones", ha dicho Aguirre.
Ha calificado de "desfasada" por población y "algo cocinada" una encuesta de consumo del INE en virtud de la cual los madrileños consumieron en 2007 un 20 por ciento menos, lo que hará que la Comunidad "en vez de recibir 7.000 millones que le corresponden por IVA sólo recibirá 3.269 millones", aspecto que el Gobierno regional está "absolutamente decidido a aclarar".
La presidenta madrileña ha explicado además que el presupuesto no financiero para 2009, incluido el sector público empresarial, alcanzará los 20.774 millones de euros, un 1,69 por ciento más que en 2008.