Delgado dice que solo "especuló" con liderar MM y que aunque le "encantaría" eso lo decidirá "la coyuntura y la gente"
El portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea y cabeza de lista en Móstoles, Emilio Delgado, emergía la pasada semana en un partido que mantiene aún la incógnita de si la ministra de Sanidad, Mónica García, volverá a encabezarles de cara a 2027, como ella misma deslizaba en el plenario extraordinario de abril afirmando que trabajaría "poder ganar el orgullo de Madrid y llevarlo a cada rincón de la región".
Era el miércoles pasado cuando se publicaba una entrevista en un periódico con un mensaje que repetía posteriormente en 'La Sexta': que le "gustaría" y que era "una opción" que barajaba para batirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Me lo tomo en serio, pero queda mucho tiempo y eso lo decide luego la militancia. Si me ponen de 1 o de 15, me parecerá bien", sostenía.
Estas declaraciones se leían dentro del partido como Delgado postulándose a encabezar la formación en 2027 y sustituyendo, por ende, a Mónica García, quien ahora la lidera junto a la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, y la de la Asamblea, Manuela Bergerot.
Esta última era la que reprochaba esta semana a Delgado haber planteado esa posibilidad mientras su compañera de bancada Jimena González estaba "secuestrada" por Israel, a lo que él salía al paso señalándole que la entrevista se había hecho 15 días antes.
"NUESTRA INTERNA NUNCA HA SIDO NOTICIA"
Precisamente el día que salió dicha entrevista jugó un papel importante en cómo lo recibieron las bases. Según han trasladado fuentes de la Ejecutiva a Europa Press la organización estaba "toda centrada en Jimena", estaba "arropando mucho a su familia".
"Fue un mal cálculo. Tomar esta decisión dos años antes con una compañera secuestrada en un momento de vuelta a la movilización con Palestina... Eso rema en dirección contraria", inciden estas mismas fuentes.
Un análisis que voces del Grupo Parlamentario comparten.De hecho trasladan a Europa Press que el partido saca mucho rédito del "muy buen trabajo" que se hace desde la Asamblea y que cuando "se lanzan este tipo de cosas se acaba el brillo parlamentario".
Creen que existe el riego de que las intervenciones de Emilio Delgado tan populares en redes no se entiendan como un "valor muy importante" para Más Madrid sino como sus "actos de primarias" en el partido.
DELGADO DICE QUE NO SE HA POSTULADO
En conversación con Europa Press Emilio Delgado ha indicado que se hace cargo de lo que él "dice" y ha negado que él se postulara para el sitio que ahora ocupa Mónica García, sino que simplemente ha "especulado con la posibilidad" de poder liderar el proyecto y enfrentarse a Ayuso.
"Sencillamente es verdad que de un tiempo a esta parte gente me anima y considera que podría ser un buen candidato para disputarle al PP Madrid", ha trasladado.
Entiende que desalojar a los 'populares' tras más de 30 años consecutivos en la Real Casa de Correos es la "tarea fundamental a la que hay que subordinar todo lo demás". Para ello hay que "alinear el partido con la sociedad" para poder abrir "una nueva etapa" para los madrileños. "Quien lidere eso se va a ir viendo por la coyuntura y la gente. Si soy yo, estaría encantado", ha insistido.
Considera que su partido está "haciendo ajustes de forma permanente" para poder "seguir actualizándose y acompasándose a los movimientos sociales". Entiende que es por ello que el sendero que debe seguir la formación es esforzarse para "que el debate que se imponga y predomine sea cómo ganar Madrid".
RELACIÓN CON LA EJECUTIVA
Delgado fue uno de los nombres que sonaban cuando la salida de Mónica García al Ministerio de Sanidad dejaba vacante el liderazgo del Grupo Parlamentario, que finalmente recayó en la que era su secretaria de Organización y mano derecha, Manuela Bergerot. A Delgado se le situaba como portavoz adjunto, posición que no había tenido hasta noviembre de 2023.
Sobre ella ha afirmado que hace un "papel bueno" en la Portavocía del Grupo, mientras que con Mónica García mantiene una relación "cordial" y que tras la entrevista no ha habido "un encuentro especial" para tratarla.
"No me van a oír entrando en polémicas estériles. Nadie se puede extrañar porque se especule con la posibilidad de ejercer un derecho. Cuando contesto a la pregunta que me hacen es 15 días antes de la flotilla, no sabía cuándo iba a salir. Hay que tomarlo con normalidad, como la vida interna de un partido que se mueve", ha defendido.
MÁS MADRID EN SOLITARIO EN UNAS GENERALES
En una entrevista en un podcast, Delgado afirmaba que no existían dos almas en Más Madrid sino que dentro de los partidos políticos puede haber "criterios distintos". Entre estas diferencias, trataba la situación de Más Madrid en la política nacional. Afirmaba que sería "enormemente útil" que el partido se presentara a las generales con un proyecto propio para poder tener un representante "peleando por mejoras concretas como tienen los gallegos o los catalanes".
"Y yo creo que eso sí tiene sentido y sí que sería apoyado por una parte muy importante del pueblo de Madrid", ha apostillado tras recordar que en Madrid, al ser uniprovincial, con un 3% de los votos ya obtienes representación.
Para Delgado la izquierda debe recuperar cierta "épica" y apostar por la construcción de "comunidad" para lo que entiende importante --además de espacios de encuentros-- conseguir "interpelar" a la población y que "el mensaje llegue". "Yo no sé si yo soy la persona que está haciendo eso, creo que tengo una recepción muy buena", zanjaba.
CRÍTICAS Y PUESTA EN VALOR DE DELGADO
Precisamente voces críticas con el movimiento de Delgado entienden que su tirón en redes le ha llevado a una cierta "borrachera de likes", porque "una cosa son las redes sociales y otra son los votos", poniendo de ejemplo al portavoz de ERC en el Congreso que "lo peta en Twitter", pero luego bajó en escaños el 23J.
Consideran que este tipo de pasos lo que va a generar es "alpiste para la guerra en redes" y ayudar de alguna manera a los rivales políticos de Más Madrid desde la izquierda pero también al PP. Precisamente tanto Ayuso como su portavoz en la Cámara ya esgrimieron a Delgado como arma contra Bergerot en el último pleno.
Han planteado que quizás está entendiendo que "la individualidad está por encima de lo colectivo" y que no ha interiorizado que con la subida de García al Ministerio hay más altavoces y se está potenciando una "coralidad" para "en todos los niveles tener 'perfilazos' y sostenerse con referentes".
Además, consideran que a un año y medio de las elecciones es "precipitarse". Fuentes del Grupo Parlamentario han mostrado a Europa Press cierto hastío porque se trata de un equipo "cohesionado" que estaba aprovechando "el aborto y la flotilla" para empujar. "Ya llegará el momento de las listas y la negociación", remarcan.
LA UNIDAD INTERNA Y LA "RARA AVIS"
Fuentes del partido insisten en la unidad de la formación donde "no hay bloques y no hay ruido" y consideran que Delgado ha planteado "una intención personal" que no refleja un proyecto que vehicule un "malestar" interno o encarne "una sección con diferencias organizativas". Reivindican a Más Madrid como una "rara avis en la izquierda. "Nuestra interna nunca ha sido noticia", resumen.
Precisamente en este último mensaje insistía Mónica García este sábado antes de la Cumbre de Otoño del partido y se sumaba a Bergerot en restar peso al tema y en reivindicar a Delgado como activo de la formación.
"Ha hecho menos ruido de lo que se podría prever. Es extemporáneo. Él es un valor muy importante", rematan voces del partido a Europa Press que auguran que este movimiento de Delgado no acabará en incendio.