Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcorcón han presentado su Memoria de Gestión 2024, un documento que resalta la importancia de esta área como uno de los pilares estratégicos en la política municipal. La alcaldesa, Candelaria Testa, enfatizó que “los Servicios Sociales municipales y sus excelentes profesionales son el núcleo fundamental que hace efectivas las políticas sociales desarrolladas por este Gobierno municipal”.
Este informe ofrece un balance detallado de las iniciativas, proyectos y acciones llevadas a cabo durante el año anterior, así como los resultados obtenidos. La concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, Pilar Jiménez, destacó que “durante 2024 hemos impulsado numerosos programas innovadores y hemos consolidado la estructura de la red dedicada a ofrecer una atención cercana y eficiente”.
Iniciativas y Resultados Clave
La Memoria detalla los recursos y la estructura de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria, además de presentar indicadores municipales que permiten definir el desarrollo de Alcorcón. En el ámbito del servicio de Información, Valoración y Orientación sobre recursos sociales, se registraron 4.702 citas atendidas y 2.782 nuevos usuarios.
La intervención social primaria básica se realizó a través de las Unidades de Trabajo Social (UTS) en los Centros de Servicios Sociales Valderas y El Tejar, gestionando expedientes para 18.453 usuarios en intervención social. Además, se concedieron 1.920 ayudas para emergencias sociales y 4.353 ayudas para Comedor Escolar y Escuela Infantil, beneficiando a menores en situaciones económicas difíciles.
Atención Domiciliaria y Subvenciones
Los servicios de Atención Domiciliaria han sido fundamentales para 3.023 personas mayores o con discapacidad, permitiendo que continúen viviendo en sus hogares con el apoyo necesario. Este servicio ha registrado 170 nuevas altas, alcanzando un total de 520 usuarios; además, el programa de Comida a Domicilio ha atendido a 406 personas.
En cuanto al ‘Cheque Hogar’, se han concedido 1.090 ayudas por un importe total de 580.000 euros, con una media de 532 euros por familia. También se aprobaron subvenciones para mejorar las condiciones habitacionales de personas mayores o con discapacidad.
Proyectos Destacados y Compromiso Social
Entre otros proyectos destacados se encuentran iniciativas dirigidas a la Familia, Infancia, Adolescencia y Juventud; así como programas para Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario. La Concejalía también ha apoyado asociaciones locales mediante una línea de subvenciones que ha gestionado 250.000 euros para actividades sociales.
Pilar Jiménez subrayó que “estos datos no solo reflejan el trabajo realizado sino nuestro compromiso continuo”. Gracias a una atención personalizada y al esfuerzo del personal municipal, se busca garantizar que todos los ciudadanos accedan a los recursos necesarios para su desarrollo integral.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Citas atendidas en el servicio de Información, Valoración y Orientación |
4,702 |
Nuevas personas usuarias en el servicio de Información |
2,782 |
Usuarios/as en intervención social |
18,453 |
Ayudas concedidas en atención a la emergencia social |
1,920 |
Ayudas de Comedor Escolar y Escuela Infantil otorgadas |
4,353 |
Personas atendidas por el Servicio de Ayuda a Domicilio |
520 |