La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz,
Ampliar
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz,

El PP rechaza tanto las deportaciones masivas como las regulaciones masivas de migrantes

martes 08 de julio de 2025, 11:14h
Dicen que es "es lo que establecen las leyes"El secretario general del PP tilda de "disparate" plantearse negar la asistencia sanitaria a migrantes: Es un derecho "universal"

El Partido Popular ha rechazado tanto las deportaciones masivas de migrantes como las regularizaciones masivas porque "es lo que establecen las leyes, no solamente en España sino también en la Unión Europea".

"En el PP no estamos a favor ni de las regularizaciones masivas ni de las deportaciones masivas", ha asegurado este martes en rueda de prensa la nueva portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz.

La diputada popular ha recalcado que su formación tiene "muy claro" el ordenamiento jurídico. Así, ha recorado que el artículo 4 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que se tiene que "acatar" porque lo establece la Constitución Española, "es claro": "No se pueden hacer deportaciones masivas".

También ha hecho referencia al artículo 19 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que "también lo explicita". "De la misma forma que no se pueden hacer regularizaciones masivas", ha puntualizado.

Así lo ha manifestado Muñoz en referencia a la propuesta de Vox de expulsar a todos los inmigrantes ilegales que se encuentren en España, así como a aquellos que hayan accedido de forma legal pero que comenta delitos.

TELLADO: "NO COMPARTIMOS LAS POSTURAS DE VOX"

El secretario general del PP, Miguel Tellado, se ha desmarcado de la propuesta de Vox de deportar personas migrantes en situación irregular en España y ha abogado por la aplicación la legislación vigente en materia de extranjería.

"Nosotros no compartimos las posturas de Vox en ese sentido, existe una legislación de extranjería en nuestro país y lo que hay que hacer es aplicarla", ha explicado Tellado en una entrevista en una emisora de readio, recogida por Europa Press en la que se ha referido a "los mecanismos de regularización para las personas que llegan a España, llevan ya tiempo conviviendo y lo que quieren es vivir y trabajar en este país".

Ha defendido, no obstante, la importancia de "luchar contra la inmigración irregular que supone un problema" y ha precisado que la postura del PP en esta materia se "enmarca dentro de la política de migratoria de la UE, que habla de retornos en determinados casos donde la violación de la legislación vigente es flagrante".

En su opinión, esta materia "requiere de un trato fino, no de brocha gorda, que puede sonar muy bien a algunos, pero que acaba siendo un discurso injusto hacia esas personas".

El dirigente popular ha precisado, no obstante, que el PP tampoco está a favor de "la política de efecto llamada que promueven determinados gobiernos o que las mafias que trafican con personas". "Nosotros no estamos ni con la política de puertas abiertas populista del PSOE, ni con los discursos contra la inmigración, tenemos un visión muy receptiva hacia esa inmigración que busca expectativas de vida donde cree que puede haberlas mejores", ha añadido el secretario general del PP.

Respecto a si las personas en situación irregular en España deben recibir asistencia sanitaria, Tellado ha recordado que éste es un derecho "universal" en España . "A la asistencia sanitaria tiene derecho cualquier ser humano y negarla no es posible con la legislación actual". En su opinión "es un disparate" plantearlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios