La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la modernización del Polígono Európolis, tras la aprobación definitiva el pasado 11 de junio de la “Modificación Puntual del Plan General de Las Rozas de Madrid”. Este cambio normativo, que ya ha entrado en vigor tras su publicación en el BOCAM, representa una respuesta a las demandas históricas de comerciantes y empresarios de la zona.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó que esta modificación es “una gran noticia para Las Rozas y, especialmente, para Európolis, uno de nuestros principales pulmones económicos”. Según De la Uz, este avance permitirá contar con una ordenación más moderna y funcional, adaptada a las necesidades actuales.
Flexibilización y regeneración urbana
La modificación busca adecuar los usos y actividades del Polígono a las necesidades funcionales contemporáneas. Además, flexibiliza la normativa existente para facilitar la implantación de actividades económicas en diversas áreas como la industria y los servicios. Este proyecto no solo se enfoca en la modernización del espacio urbano, sino también en resolver problemas relacionados con movilidad y accesos.
Entre los objetivos principales de esta iniciativa se encuentran:
- Flexibilizar los usos y actividades permitidos en el Polígono para alinearlos con las exigencias actuales.
- Homogeneizar normativas para resolver desajustes existentes.
- Regenerar el espacio urbano, incluyendo mejoras en accesos e infraestructuras alrededor de la calle Cabo Rufino Lázaro.
Mejoras en movilidad y aparcamiento
Además, se prevé un futuro acceso al bulevar de la calle Dublín que mejorará notablemente la movilidad urbana. La propuesta también contempla la compatibilización entre centros productivos y la calidad de vida demandada por los ciudadanos. Asimismo, se regulará la dotación de aparcamientos tanto en vías públicas como dentro de las parcelas privadas.
El proyecto comenzó hace siete años con una iniciativa del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Las Rozas y fue aprobado inicialmente en octubre de 2018. Tras completar todos los trámites administrativos necesarios, hoy se materializa como una solución a una necesidad histórica.
“Este proyecto nos permitirá regenerar Európolis y abordar problemas que hemos arrastrado durante años”, concluyó el alcalde. “Además, gracias a la flexibilización de usos, facilitamos nuevas actividades económicas que atraerán inversión y empleo. Queremos que Európolis siga siendo un motor importante para nuestra economía mientras garantizamos una buena calidad de vida para nuestros vecinos”.