www.cronicamadrid.com
Información meteorológica mundialEl tiempo en Madrid
INICIO COMUNIDAD DIARIOS DE MADRID NACIONAL CULTURA SOCIEDAD DEPORTES SALUD

Nacional
NACIONAL
La Fiscalía pide reforzar la protección en caso de maltrato: VioGén, “no siempre es suficiente

La Fiscalía pide reforzar la protección en caso de maltrato: VioGén, “no siempre es suficiente

miércoles 11 de enero de 2023, 16:53h
  • Compartir en Meneame

Apunta que en dos crímenes machistas de diciembre con denuncia previa no se pidieron medidas cautelares para la víctima

La Fiscalía ha llamado a los fiscales a reclamar mayor protección para las víctimas de violencia de género porque, según les ha recordado, el sistema de valoración de riesgo VioGén, “no siempre es suficiente”.

En concreto, la fiscal de Sala de Violencia contra la Mujer, Teresa Peramato, ha pedido a estos operadores jurídicos que pidan la instalación de dispositivos telemáticos, cuando no se solicite la prisión provisional, en casos de violencia de género que supongan situaciones de “riesgo extremo”, “alto” o “medio de especial relevancia”.

En un escrito enviado a los fiscales, recogido por Europa Press, también les llama a solicitar medidas cautelares en casos de esta lacra para reducir el riesgo de las mujeres y sus hijos, aun cuando las víctimas no las reclamen.

En el texto, Peramato pone el foco en los seis crímenes machistas registrados el pasado diciembre que sí tenían denuncia previa de la víctima hacia su presunto agresor. Según ha indicado, “solamente” en dos de ellos se acordó una orden de protección y en ambas quedaron sin efecto las medidas en pocos meses”; mientras que en otros dos, “con varias denuncias en ambo, los procedimientos estaban en tramitación y no se había acordado ninguna medida cautelar en protección de las víctimas”.

La fiscal de Sala ha hablado también de los datos generales del año pasado. Según ha indicado, de las 49 víctimas contabilizadas, había denunciado un 42,8% y “solo en seis ocasiones se acordó la orden de protección y en otras cuatro ocasiones se había dictado sentencia condenatoria”, estando, en dos de los casos, una prohibición de aproximación vigente.

MEDIDAS CAUTELARES
Es ante esta situación ante la cual llama a los fiscales a tener una “actuación proactiva de cara a la protección de las víctimas, solicitando cuando proceda, y aunque ellas no lo interesen, las medidas cautelares que sean necesarias para enervar en la medida de lo posible el riesgo de reiteración de conductas violentas y de feminicidio”.

Además, apunta que “en aquellas situaciones en las que la Valoración de Riesgo Policial es de riesgo ‘Extremo’, ‘Alto’ o ‘Medio de especial relevancia’, interesarán la instalación del dispositivo telemático de detección de la proximidad, salvo que entiendan que procede acordar la prisión provisional a fin de proteger a las víctimas”.

“Cuando así proceda, cuidarán de que esta petición se lleve al escrito de acusación provisional o al elevar las conclusiones a definitivas a fin de controlar con el dispositivo el cumplimiento de la pena de prohibición de aproximación para el caso de que se dicte sentencia condenatoria”, añade Peramato en el escrito.

VIOGÉN “NOS SIEMPRE ES SUFICIENTE”
La fiscal de Sala ha apuntado que, aunque los fiscales cuentan en estos casos con la valoración de riesgo policial que se lleva a cabo en el sistema VioGén, esta valoración “no siempre es suficiente” y “en muchos casos” necesitan “para mayor certeza y seguridad, la valoración forense del riesgo y para ello del auxilio de las unidades de valoración integral forense que no existen en todos los partidos judiciales”.

Además ha insistido en la necesidad de cumplir con el Pacto de Estado contra la violencia de género y que se dote de suficiente personal especializado a los juzgados de violencia sobre la mujer para auxiliar a los fiscales en las guardias, así como ampliar la jurisdicción de estos juzgados, adoptando para ello las medidas que fueran precisas para no repercutir en las víctimas los inconvenientes que de ello se puedan derivar.

“Puede ser una medida que garantice que éste y otros recursos especializados sean accesibles para todas las víctimas por igual y que fiscales, jueces, abogados contemos en la guardia con el auxilio pericial que garantice una mayor eficacia en nuestras actuaciones en orden a la protección de las víctimas y la exhaustiva investigación de los delitos”, ha concluido.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)




+
0 comentarios
  • Comentarios

Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de cronicamadrid.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

espaciio
espacio
siguiente noticia noticia anterior
Raúl Heras

Ni Putin, ni Netanyahu van a retroceder en sus planes sobre Ucrania y Gaza

Por Raúl Heras
Tur Torres

La España que arde en la playa lejos de las miradas políticas

Por Tur Torres
Rafael Gómez Parra

Sánchez y Feijóo vuelven en la montaña rusa, en favor de Abascal

Por Rafael Gómez Parra

cibeles.net | Especializados en medios de comunicación digital
  • EditMaker [version]
  • Contacto
  • Índice temático
  • Sitemap News
  • Hemeroteca
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal