Nueva protesta de funcionarios por el 'grave problema de la temporabilidad' en la región

Nueva protesta de funcionarios por el "grave problema de la temporabilidad" en la región

miércoles 25 de mayo de 2022, 12:14h
El sindicato explica que la Ley fija un máximo del 8% el personal temporal en la administración frente al 40% que existe en la Comunidad de Madrid

El sindicato CSIT Unión Profesional protestará este jueves ante la Dirección General de la Función Pública de la Comunidad de Madrid para reclamar la estabilización de plazas en base al cumplimiento de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que fija un máximo del 8% el personal temporal en la administración frente al 40% que existe en la región.

En concreto, la protesta tendrá lugar a partir de las 12 horas frente a la citada sede ubicada en el número 34 de la calle Los Madrazo, ha indicado el sindicato en un comunicado.

Será la tercera concentración en las últimas semanas que lleva a cabo el sindicato para exigir "la negociación de un verdadero proceso de estabilización de empleo en la Administración autonómica".

En concreto, exige al Gobierno regional paralizar las convocatorias publicadas y negociar, en el marco de la Ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público, un concurso o concurso-oposición no eliminatoria "para resolver el grave problema de la temporalidad" en la Administración Autonómica, así como los criterios que rigen los procesos de promoción y funcionarización pendientes.

En este sentido, el sindicato ha recalcado la "urgente necesidad de que la Comunidad de Madrid ponga fin al incesante desprecio hacia su propio personal funcionario y laboral". El sindicato ha impulsado una recogida de firmas que suma más de 10.000 apoyos dirigidas al consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, para la activación de la negociación colectiva "como único instrumento posible para alcanzar, a diciembre de 2024, el objetivo de 8% de temporalidad máxima"..

"Resulta incomprensible que la misma Administración se niegue a aplicar criterios a su personal funcionario y laboral de Administración General que, sin embargo, sí aplica a la mayoría de empleados públicos de centros sanitarios y personal docente, entre otros colectivos", ha defendido.

En este contexto, el sindicato ha reclamado la negociación de un nuevo acuerdo sobre criterios selectivos para los procesos de Estabilización de Empleo, Promoción Interna y Funcionarización, tanto los convocados como los que están pendientes, un sistema selectivo general de concurso-oposición con oposición no eliminatoria (excepcionalmente y por una sola vez).

También reclama una mayor valoración de la experiencia adquirida en la Comunidad de Madrid, frente a la alcanzada en cualquier otra Administración, y la publicación con cada convocatoria de estabilización de empleo de los puestos vinculados a ella y convocados.

En cuanto a la prueba en sí, CSIT ha defendido un examen tipo test de tres respuestas, sin penalización del error, así como la reducción y adecuación de los temarios al contenido a desarrollar en los puestos de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios