Dimite el secretario general de UGT de Madrid tras denunciar una presunta trama de corrupción

Dimite el secretario general de UGT de Madrid tras denunciar una presunta trama de corrupción

martes 21 de diciembre de 2021, 11:22h
El propio Reillo ha presentado un escrito ante la Fiscalía por delitos económicos, por una presunta estafa ejercida contra el sindicato. La gestora dice que colabora con la Justicia

El secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, entregó este lunes su dimisión, según han confirmado a Europa Press fuentes del sindicato y ha adelantado 'Onda Madrid'.

Reillo revalidó el pasado marzo su posición al frente del sindicato UGT Madrid por un período de cuatro años con el 96,16% de los votos emitidos por los delegados de la región.

En concreto, Reillo lideraba una candidatura única y 176 delegados votaron a favor de la comisión ejecutiva encabezada por el hasta este lunes secretario general, de 183 votos totales, con seis votos en blanco y uno nulo.

Este fin de semana el diario 'El Mundo' publicó que el líder de UGT Madrid habría denunciado ante la Policía Nacional datos sobre una presunta trama de corrupción en el seno del sindicato en la que se habrían desviado fondos del Fogasa --Fondo de garantía social-- que podrían superar el millón de euros.

Reillo habría sido advertido por analistas económicos cercanos al sindicato que detectaron presuntas irregularidades en la gestión de estos fondos, por lo que él mismo llevó ante los Cuerpos de Seguridad del Estado estos indicios.

El hasta ahora secretario general de UGT Madrid se enfrentaba a su segundo mandato de cuatro años al frente del sindicato y había marcado como uno de sus ejes de su gestión conseguir acabar con la brecha salarial y que los planes de igualdad llegaran a todas las empresas.

Junto a ello también había señalado el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la derogación de la reforma laboral y el aumento de las pensiones como objetivos de este nuevo período, ahora truncado.

LA GESTORA DICE QUE COLABORA CON LA JUSTICIA

Una gestora, conformada por una nueva ejecutiva, regirá la Unión General de Trabajadores (UGT) de la Comunidad de Madrid hasta la celebración del próximo congreso autonómico, y colaborando con la Policía y la Justicia para investigar hasta el final la supuesta trata de corrupción denunciada, han indicado a Europa Press fuentes sindicales.

Liderará esa gestora Rafael Espartero, vicesecretario general de UGT estatal y policía municipal de Madrid, al que acompañarían otros miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal y de las ejecutivas de las tres federaciones regionales de Madrid.

Hace unos días el secretario general de la Unión de Madrid, Luis Miguel López Reillo, presentó una denuncia en comisaría y, hoy mismo, ampliando los hechos la Comisión Gestora de UGT Madrid ha presentado un escrito ante la Fiscalía de Madrid por Delitos Económicos, por una presunta estafa ejercida contra el sindicato.

"Aunque la cuantía está aún por determinar, en esta trama, presuntamente "pueden estar implicados trabajadores y trabajadoras de UGT y personas ajenas al mismo", tal y como ha explicado el sindicato en una nota interna, a la que ha tenido acceso Europa Press. El secretario general de UGT Madrid en su escrito de renuncia expone que dimite para facilitar las investigaciones existentes.

Esta situación se detecta tras una investigación propia y una auditoría interna iniciada por la Comisión Ejecutiva Confederal y la Unión de Madrid de la UGT, han indicado las mismas fuentes.

De momento, según la información conocida por ellos, "no existe ningún trabajador externo afectado por esta trama al que no se le haya pagado lo que legalmente le corresponde por resolución judicial". "En consecuencia, no existen demandas de trabajadores contra UGT. La afectada por la estafa sería la propia organización", recalcan.

"La CEC de UGT, las federaciones y la Comisión gestora están actuando internamente para esclarecer los hechos, pondrá en manos del juzgado todas las pruebas de que dispone contra esta trama y trabaja para continuar dando la respuesta sindical debida en la Comunidad de Madrid", aseguran.

LOBATO PONE EN VALOR LA DIMISION DE REILLO

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha puesto en valor la dimisión del secretario general de UGT Madrid y espera que haya una investigación "clara y contundente" en el sindicato.

Entiende Lobato que cuando se produce "algún problema" como este la reacción debe de ser "fulminante y ejercerse en el momento". Por ello, tras la dimisión de López Reillo, confía en que se depuren "hasta el último milímetro" las posibles responsabilidades que puedan derivarse del caso "por el bien de la organización".

EL PP IRONIZA CON QUE ES "PATRIMONIO INMATERIAL DE LA IZQUIERDA" QUE "ALGUNOS SINDICALISTAS" SE QUEDEN "CON EL DINERO DE LOS PARADOS"

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha ironizado con que debería declararse "patrimonio inmaterial de la izquierda" que "algunos sindicalistas" se queden "con el dinero de los parados".

Al hilo, Serrano ha destacado que ha dimitido "quien ha denunciado" y ha preguntado "qué espera para dar explicaciones" la diputada del PSOE Carmen López, quien, según asegura el citado diario, es la madre de una de las administrativas vinculadas con este desvío.

López protagonizó un choque con la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo, tras expulsarla del Pleno por citar al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mientras se trataba la concesión de contratos públicos.

"Una diputada con la lengua muy suelta para acusar sin pruebas, pero que parece que la lengua se la ha comido el gato cuando le afectan a ella esas acusaciones", ha cargado Serrano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios