El juicio por las preferentes de Caja Madrid queda visto para sentencia
Ampliar

El juicio por las preferentes de Caja Madrid queda visto para sentencia

lunes 19 de septiembre de 2016, 11:39h
Se trata de una demanda colectiva que representa a 2.143 personas afecada por la venta fraudulenta de participaciones preferentes

El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra hoy en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.

Se trata de la vista oral por la demanda colectiva interpuesta contra Bankia. El colectivo integra a 2.143 personas afectadas por la venta fraudulenta de participaciones preferentes.

La vista oral será la segunda sesión, dado que ya empezó el pasado 14 de julio. Se celebra en el salón de actos de Plaza de Castilla ante la elevada presencia de afectados. Las partes presentarán sus conclusiones finales de cara a la finalización del juicio. Se prevé que el juicio quede visto para sentencia.

En la primera audiencia, el abogado de Adicae reclamó la nulidad de las condiciones generales que regían la contratación de este producto tras tacharlas de "abusivas".

Adicae solicita que haya un resarcimiento de carácter general, extendiéndose a todos los afectados. El colectivo ve los hechos como un "fraude masivo al ahorro".

BANKIA HA DEVUELTO EL DINERO A 165.000 PERSONAS

Bankia ha devuelto su inversión durante los tres últimos años a más de 165.000 personas que invirtieron en instrumentos híbridos, principalmente participaciones preferentes emitidas por las cajas de ahorros.

Según datos facilitados por la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri a Europa Press, el grueso de las devoluciones se realizó a través del proceso de arbitraje desarrollado por el banco en 2013. Por esta vía se retornó su dinero a más de 137.000 personas.

Además, el banco ha devuelto su inversión a 28.000 clientes de las antiguas cajas por la vía judicial. Como parte del rescate de la entidad, la Comisión Europea impuso a Bankia en 2013 que aplicara una quita a los inversores en preferentes y canjeara estos productos por nuevas acciones del banco.

Las acciones de Bankia llegaron a triplicar su valor entre mayo de 2013 y marzo de 2014, al pasar de 0,48 euros hasta rozar los 1,6 euros, lo que permitió a muchos inversores recuperar su inversión por dicha vía.

El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra este lunes 19 en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.

Se trata de la vista oral por la demanda colectiva interpuesta contra Bankia. El colectivo integra a 2.143 personas afectadas por la venta fraudulenta de participaciones preferentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios