González pide a Sánchez que no obstaculice un Gobierno en minoría del PP y Ferraz dice 'no'

González pide a Sánchez que no obstaculice un Gobierno en minoría del PP y Ferraz dice "no"

jueves 07 de julio de 2016, 10:54h
El expresidente del Gobierno reclama a su partido que atienda la "responsabilidad" de aceptar el diálogo que le ofrece el líder del PP, "aún dejando claro que no tiene intención de formar parte de un Gobierno de coalición con el mismo"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido al PSOE de Pedro Sánchez que se siente a dialogar con el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, de cara a la posible investidura del líder popular y ha reclamado a los socialistas que no
obstaculicen un Gobierno en minoría del PP.

En una tribuna publicada en la edición de este jueves del diario 'El País' bajo el título '¿Investidura cuanto antes?', el expresidente de España rechaza además la idea de 'gran coalición' y apuesta por contra por un Gobeirno liderado por el PP o que llegue a acuerdos con el partido con el que más simulitudes tiene, Ciudadanos, para poner cuanto antes un Ejecutivo en marcha.

Según él, antes de que acabe el mes de unas elecciones en las que el PP ha mejorado en 14 escaños su resultado electoral del pasado 20D, el PSOE debe ahora "ocupar su sitio en una oposición responsable" y centrarse en "reconstruir su propio proyecto como alternativa" a los populares con "vocación de mayoría".

El expresidente del Ejecutivo recuerda que la fragmentación parlamentaria salida de las urnas impide una mayoría alternativa coherente y, en este sentido, la solución para evitar unas terceras elecciones pasa por "un Gobierno del PP o encabezado por el PP". Así, llama a Mariano Rajoy a abandonar el "modo reposo" que ha tenido hasta ahora e impulsar las negociaciones para que el Gobierno esté en funcionamiento cuanto antes.

En ese marco, el que fuera secretario general del PSOE reclama a su partido que atienda la "responsabilidad" de aceptar el diálogo que le ofrece el líder del PP, "aún dejando claro que no tiene intención de formar parte de un Gobierno de coalición con el mismo". "Excluyendo la coalición y el apoyo al PP en la investidura, en caso de necesidad, no debe ser un obstáculo para que haya un Gobierno minoritario", defiende Felipe González.

En esta línea argumental, reitera su rechazo, como que ya hizo antes de las pasadas elecciones del 26-J, para una 'gran coalición' entre PP, PSOE y Ciudadanos y vuelve a apelar a "la responsabilidad" del resto de formaciones políticas del arco parlamentario para que la legislatura comience a andar: "si no pueden formar Gobierno, tampoco pueden obstaculizar que ese Gobierno se forme", les dice.

EL PP TIENE QUE MOVERSE

Pero para ello, recuerda el que fuera líder socialista, Mariano Rajoy tiene que "salir denifitiva e irreversiblemente del modo reposo" porque la "táctica de esperar y ver" se agotó y es el PP el que tiene que moverse ahora aunque, le advierte, "sin
pretender contratos de adhesión". "Pero del diálogo hay que pasar al pacto, lo que exige renuncias y esfuerzos de aproximación a los grupos que se crean más compatibles para pasar la investidura y para hacer un Gobierno", defiende.

Sobre este punto, recuerda que el jefe del Ejecutivo en funciones "seguro que ya sabe las exigencias de Bruselas" en materia de déficit y, por ello, le exige que éstas sean compartidas con sus potenciales interlocutores en las negociaciones. "Ahora
es heredero de sí mismo y deberá explicar si mantiene su promesa de no seguir con los recortes y los impuestos", enfatiza.

En cualquier caso, apuesta por la unión de PP y Ciudadanos e incluso Coalición Canaria "en cualquiera de las formulaciones posibles". Y advierte, no obstante, que el PSOE solo podrá fijar posición sobre propuestas concretas. "Si pretende que las fije sobre el programa electoral del PP, ya deben conocer su oposición", subraya.

El expresidente del Gobierno considera que "puede y debe haber investidura" antes de que acabe el mes de julio o en los primeros días de agosto para que España pueda tener un Ejecutivo cuanto antes "capaz de tomar decisiones". "La cuestión territorial; la dignicación del trabajo; el sistema de pensiones; el modelo educativo; la regeneración democrática; la política europea, incluída las respuestas al Brexit; a los errores del austericidio o los refugiados", cita como algunos temas que deben ser atendidos.

FERRAZ DICE "NO" A UN GOBIERNO DE RAJOY

El portavoz del PSOE en el Senado, Oscar López, ha asegurado que los socialistas escuchan "siempre" al expresidente Felipe González, pero ha recalcado que el partido "está en el 'no' a la investidura" del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.

Asimismo, ha subrayado que además de ser investido, el líder del PP debería tener un "plan" para gobernar y ha recalcado que "no puede pretender" hacerlo con 137 escaños y "a lomos de la abstención de todos los demás", incluido el PSOE.

López, que ha conFIrmado que el secretario general, Pedro Sánchez, se reunió hace unos días con el expresidente, ha defendido que González es "una voz siempre muy relevante" en el partido pero ha asegurado que el PSOE está en el rechazo a la
investidura, "más cuando no hay ninguna suma, ningún planteamiento de Rajoy".

Así, ha subrayado que, en su artículo, el expresidente también deFIende que "le corresponde a Rajoy" buscar acuerdos, porque "no está haciendo nada", y lo "esperable" es que se presentara en el Congreso "con 169 o 170 escaños al menos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios