La Fiscalía abre diligencias para investigar el incendio de Seseña

La Fiscalía abre diligencias para investigar el incendio de Seseña

miércoles 18 de mayo de 2016, 12:00h
Se trata de una investigación complementaria a la que está llevando un juzgado de Valdemoro, ya que el 30 por ciento del vertedero se halla en suelo de este municipio
La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias previas para investigar el incendio del vertedero de neumáticos en Seseña, que ya ha calcinado más de 50.000 toneladas de ruedas.

Así lo ha confirmado a Europa Press el fiscal Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo Antonio Vercher, quien ha detallado que se trata de una investigación complementaria a la que está llevando un juzgado de Valdemoro. En concreto, el 30 por ciento del vertedero se halla en suelo de Valdemoro.

"Primero hay que perfilar los hechos", ha destacado Vercher en relación a los posibles delitos que se podrían investigar de lo sucedido en el cementerio de neumáticos de Seseña. Según las pesquisas, el fuego habría sido intencionado.

Según el fiscal, el Ministerio Público de este área ha abierto diligencias, dado que tiene una unidad del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) y una unidad técnica científica, departamentos que podrían aportar datos para esclarecer el origen de lo sucedido.

En cuanto al incendio, la Comunidad de Madrid mantendrá el nivel O del plan de emergencia hasta la extinción total del fuego o la reducción de los niveles de riesgo para la población y el medio ambiente.

GARRIDO LLAMA A LA TRANQUILIDAD A LOS VECINOS DE VALDEMORO

El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido, ha llamado a la tranquilidad de los vecinos de Valdemoro tras el incendio de Seseña y ha afirmado que la medición del aire da parámetros normales y que no hay ninguna anomalía.

"Tenemos estaciones que miden la calidad del aire permanentemente y los datos que dan son absolutamente normales. El incendio está en fase final de extinción pero puede ocurrir que con algún cambio de viento los vecinos perciban olor pero no hay ninguna anomalía en la calidad del aire", ha señalado Garrido durante la firma del convenio para la cesión del parque de bomberos de Valdemoro al Ejecutivo regional.

"Esta mañana algunos vecinos del municipio de Valdemoro han llamado al servicio de emergencias preocupados por el olor a goma que percibían, pero no tienen que preocuparse porque según nos han comunicado los especialistas la calidad del aire cumple los parámetros normales", ha recalcado.

Por su parte, el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, ha afirmado que durante las primera horas de la mañana se percibía olor a goma en el municipio pero ha ido desapareciendo a medida que a transcurrido la mañana.

"El olor a goma es consecuencia de la inversión térmica que se produce durante la noche que hace que el humo y los olores se perciban mucho más, pero no hay de que preocuparte porque el incendio está controlado", ha afirmado Gross.

"Las mediciones de calidad medioambiental son correctas, los valores están dentro de la absoluta normalidad, no hay ningún peligro para la salud de los vecinos y me gustaría llamar a la tranquilidad de todos los vecinos porque es verdad que todo el mundo se ha levantado con una inquietud muy grande", ha señalado el alcalde del municipio madrileño.

De igual modo, Gross ha recomendado que los vecinos de Valdemoro sigan las recomendaciones de los organismos y técnicos que están trabajando en el incendio. "A día de hoy, los datos nos dicen que no existe ningún riesgo para la salud y son datos tranquilizadores, por lo que los vecinos también tienen que estar tranquilos", ha apostillado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios