Dos técnicos de Getafe detenidos por presunta corrupción en la construcción de un teatro

Dos técnicos de Getafe detenidos por presunta corrupción en la construcción de un teatro

lunes 07 de marzo de 2016, 14:07h

Los trabajos policiales se dirigen contra varios arquitectos municipales y contra las actividades que desempeñaba su oficina, en concreto, posibles irregularidades en contratos de obra pública, según las mismas fuentes

La construcción de un teatro en el municipio madrileño de Getafe está en el epicentro de las investigaciones que la Policía Nacional, más concretamente la UDEF, lleva a cabo para esclarecer un presunto caso de corrupción en el Ayuntamiento de esa localidad.

Según las mismas fuentes, los hechos corresponden a la anterior legislatura municipal, cuando era alcalde el actual diputado autonómico y senador del PP Juan Soler. En el marco de estas diligencias ya son seis los detenidos.

Fuentes de la investigación aseguran que entre los arrestados no hay ningún cargo político, de momento. Las actuaciones se centran en la actividades que realizaban arquitectos municipales y otros funcionarios del consistorio.

La investigación arrancó hace ocho meses y corre a cargo de la Brigada Provincial de Policía Judicial-UDEF de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Los agentes están dirigidos por el Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe, que ha declarado el secreto de sumario.

Se investigan presuntas irregularidades en materia de urbanismo y contratación de obra pública. Las fuentes consultadas citan la construcción de un teatro en el municipio madrileño.

Desde primera hora de la mañana de este lunes agentes de la Policía se han personado en las instalaciones del Ayuntamiento en busca de información y documentos de estas actividades así como en varios domicilios y despachos profesionales, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

LOS TECNICOS EN EL PUNTO DE MIRA

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha informado de dos detenciones de técnicos municipales en el interior del Ayuntamiento como consecuencia "de decisiones políticas del anterior gobierno del PP"

Hernández comparecida en la plaza del Ayuntamiento ante los medios de comunicación a los pocos minutos de terminar los registros policiales en el Consistorio. La alcaldesa mostraba "su más absoluto rechazo y profunda tristeza a que el buen nombre de la ciudad de Getafe se vea empañado con supuestas tramas de corrupción que tienen su origen en la gestión del anterior Gobierno del PP, del que hoy es portavoz en la oposición, Juan Soler, que al mismo tiempo es diputado en la Asamblea de Madrid y senador por decisión de Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre".

OBRAS PARALIZADAS

La alcaldesa aseguró hace dos semanas que el teatro de la calle Madrid, cuyas obras están paralizadas desde julio de 2015, es "un proyecto mal elaborado, cuya adjudicación está siendo investigada por la justicia y donde hay imputados algunos miembros del anterior equipo de Gobierno, sin que se pueda descartar además que se pueda ampliar ese número de imputaciones".

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Getafe solicitó en agosto pasado al Ayuntamiento documentación en relación al proyecto de construcción del teatro de la calle Madrid, denominado Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas, tras la denuncia de la asociación Nuber "por posibles irregularidades en el procedimiento de adjudicación del proyecto".

Entre la abundante documentación solicitada entonces destacaban los decretos y expedientes de la encomienda de gestión del Ayuntamiento a la empresa municipal GISA sobre la redacción del proyecto de esta edificación, así como del derribo del anterior centro municipal de cultura que existía en el solar dela calle Madrid.

Con anterioridad, en 2013, estando el PSOE en la oposición, pusieron el caso en manos de la Fiscalía ante las dudas de la limpieza del proceso "por el fraccionamiento de contratos para evitar la obligatoria celebración de un concurso público y abierto para cuantías superiores a los 100.000 euros, la elección del procedimiento negociado sin publicidad con la invitación a participar en el proceso a tres empresas a las que apenas se les solicita una mínima solvencia y por medio de requisitos un tanto laxos, o la excesiva premura mostrada por el Gobierno local".

SOLER: "TODO LO QUE FUE DECISION POLITICA SE HIZO CORRECTAMENTE"

El exalcalde de Getafe, Juan Soler, ha afirmado este lunes estar "seguro" de que "todo lo que fue decisión política se hizo correctamente" en el Teatro Madrid de Getafe, que ahora investiga la Policía por un posible caso de corrupción.

Así lo ha dicho el diputado autonómico a la salida de la primera reunión de la gestora del PP de Madrid con cargos públicos regionales al ser preguntado por la investigación policial iniciada un posible caso de corrupción en la construcción de un teatro en el municipio madrileño de Getafe cuando él era el alcalde de la localidad.

"Estoy absolutamente seguro de que todo lo que fue decisión política se hizo correctamente. Estamos a disposición todo el grupo municipal de la aclaración de cuanto haya podido haber de inquietante, sospechoso, que creo sinceramente que no ha habido ninguna cosa que pueda suponer ni siquiera para los técnicos nada contrario a la ley", ha afirmado Soler, quien ha insistido en la "máxima colaboración con la justicia".

Soler ha explicado que el Teatro Madrid es "una parcela que se iba a privatizar" y su equipo de gobierno lo recuperó para lo público. Se diseñó un proyecto y en lo que a él y a sus concejales respecta, "no había ninguna cosa rara, ni extraña, ni nada parecido".

"Creo que se hizo todo con las debidas cautelas, garantías y procedimientos que decía la ley. Tengo absoluta tranquilidad tanto por mí como por mis concejales", ha remarcado.

El exalcalde ha hablado con la presidenta de la gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, que le ha transmitido que "alaba" su actitud de "plena disposición de la justicia" y de confianza en que todo se resuelva como determinen los tribunales.

Soler ha insistido en que los técnicos "no han debido de hacer nada incorrecto" y, en cuanto a la actuación política, ha reiterado que "lo único" que hicieron fue hacer que se reconstruyera el Teatro Madrid en vez de hacer apartamentos de lujo y recuperar una subvención europea". Todo se hizo "con todas las garantías y se hizo respetando todos los pasos que exige la ley", ha apostillado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios