El acuartelamiento de la Guardia Civil ha costado 1,4 millones de €
jueves 05 de febrero de 2015, 12:44h
El ministro del Interior, junto al alcalde, ha inaugurado las nuevas instalaciones, en las que se ubicará las dependencias oficiales de la Intervención de Armas y Explosivos
El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Móstoles, donde se ubicarán las dependencias oficiales de la Intervención de Armas y Explosivos de la localidad.
"El motivo de estar hoy aquí es mostrar lo que reporta a los ciudadanos la colaboración institucional, que ha sido ejemplar durante los trabajos que han culminado con ese convenio de permutas entre el ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Móstoles", ha dicho.
De este modo, ha afirmado que el nuevo acuartelamiento en el que se han invertido 1,4 millones de euros reportará beneficios a todos, "sobre todo los ciudadanos de Móstoles", ya que la Intervención de Armas y Explosivos de la localidad atiende y asesora tanto a éste como al municipio vecino, Alcorcón, en la tramitación de sus servicios.
Además, las nuevas dependencias, que cuentan con un total de seis agentes (1 sargento y cinco guardias civiles), disponen de diez viviendas destinadas a personal de esta Unidad y sus familias. "Lo que va a incrementar, sin duda, la convivencia y la integración de la Guardia Civil", ha puntualizado.
La Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil en España está formada por un total de 1.600 efectivos distribuidos entre los 350 espacios existentes, desde los que ejercen diversas actividades.
"Ellos tienen en exclusiva la función consistente en velar por el cumplimiento de la normativa de armas, explosivos, cartuchería o artificios pirotécnicos", ha dicho, añadiendo que estas son labores que inciden directamente "en la seguridad ciudadana y en la lucha contra el terrorismo".
Por su parte, el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha mostrado su satisfacción por la permuta que va a favor de los vecinos y ha recordado que la Guardia Civil de este municipio es la más antigua, ya que lleva desde 1850 implantado en el municipio madrileño.
Las dependencias de la Intervención de Armas de la localidad registraron en 2014 un total de 7.978 licencias de armas, según los datos dados por el ministerio.