Agentes de la Guardia Civil han detenido al ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, en una operación contra la corrupción, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.
La operación la dirigen la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado de instrucción número seis de la Audiencia Nacional, en manos del magistrado Eloy Velasco. Las fuentes consultadas no descartan que haya más políticos implicados en la operación y dan por hecho que habrá más detenidos.
La operación, que está a cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), estaba planificada desde el miércoles de la semana pasada.
Alcalde de Valdemoro entre 1999 y 2003, Consejo de Presidencia en Madrid entre 2008 y 2011 y 'número dos' del PP de Madrid entre 2004 y 2011, Granados tuvo que renunciar tanto a su acta de diputado en a Asamblea de Madrid como a la de senador el pasado mes de febrero, a raíz de salir a la luz una presunta cuenta en Suiza con 1,5 millones de euros --él sólo confirmó haber tenido 300.000 euros en cuentas de Suiza antes de dedicarse a la política.
Fuentes del PP de Madrid han destacado que Granados dejó la presidencia del Partido Popular de Valdemoro "muy poco tiempo después" de dimitir como diputado regional y como senador. Lo hizo "por iniciativa propia", han remarcado las mismas fuentes a Europa Press.
La última vez que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, abordó en un medio de comunicación el asunto de Granados declaró que vería "estupendamente bien" que dimitiera y que era "un gesto de dignidad".
Aguirre consideró entonces que "tener una cuenta en Suiza no es delito pero para un políticos sí". Ya opinaba entonces que aún "falta mucha información" sobre la cuenta en Suiza del senador popular.
Ya opinaba entonces que aún "falta mucha información" sobre la cuenta en Suiza del senador popular. "Falta mucha información", ya que si las autoridades helvéticas dicen han comunicado la existencia de una cuenta hasta finales de 2013 y Granados dice que la canceló en 1999 y asegura que repatrió los 300.000 euros con los que contaba "tendrá que haber una documentación", apostilló.
51 DETENIDOS La detención de Granados se ha producido en el marco de una macrooperación contra la corrupción municipal que se ha saldado con 51 detenidos en Madrid, Valencia, León y Murcia.
Según la Fiscalía Anticorrupción, también se han dirigido 400 mandamientos a entidades bancarias, 259 mandamientos a registros de la propiedad y 30 embargos preventivos de vehículos.
En su comunicado, el Ministerio Público habla de "una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías con la connivencia de ediles municipales, funcionarios, empresarios de constructoras, obras y servicios energéticos".
; La Fiscalía explica que los detenidos en esta operación llevada a cabo por la Guardia Civil formaban "una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías en los que la connivencia de los ediles municipales y funcionarios, con empresarios de sociedades constructoras, obras y servicios energéticos, y el concierto venal con intermediarios y sociedades instrumentales, les han estado asegurando a aquellos el éxito en las adjudicaciones públicas, por un valor aproximado a 250 millones de euros, tan solo en los dos últimos años, y como contrapartida el cobro de comisiones ilegales, a costa de las Haciendas Municipales y Autonómicas". ; ; En concreto, a la trama se le imputan los delitos de Blanqueo de Capitales, Falsificación de Documentos, Delitos Fiscales, Cohecho, Tráfico de Influencias, Malversación de Caudales, Prevaricación , Revelación de Secretos, Negociaciones prohibidas a funcionarios, Fraudes contra la Administración y Organización Criminal.
Entre los 51 detenidos se encuentran además del ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados el presidente de la Diputación de León, el también 'popular' Marcos Martínez, sucesor de Isabel Carrasco, asesinada el pasado mes de mayo. Además entre los empresarios arrestados figura David Marjaliza, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
MARJALIZA SE DESCRIBE COMO "TRABAJADOR, ESFORZADO Y SACRIFICADO"
David Marjaliza, quien en su página web se presentaba como una persona "trabajadora, profesional, esforzada y sacrificada".
; ; "Bienvenidos a este pequeño rincón de Internet que he decidido crear para que cualquiera, sea quien sea, pueda acercarse a mi trayectoria profesional y a las novedades relacionadas con mi trabajo", anunciaba el empresario quien decía estar "muy vinculado a la gestión inmobiliaria". "Mi carrera, que comenzó a finales de los ochenta, siempre se ha caracterizado por el esfuerzo, el sacrificio y la pasión", añadía en la web recogida por Europa Press.
; ; "A pesar de los años continúo con la misma energía y ganas de mejorar cada día, de ahí surge esta web en la que os informaré de todos mis movimientos, negocios e inversiones", argumentaba Marjaliza quien destacaba la "profesionalidad" y ; ;el "trabajo" como "las constantes que han marcado" su vida.
; ; "Ambas características son fundamentales para evolucionar y progresar, de ahí que las aplique en todos los ámbitos de mi vida. Espero en este espacio poder trasmitir estas máximas que han marcado mi camino", sentenciaba.
; ; Marjaliza ha sido arrestado junto a otros políticos como Francisco Granados o el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, quien sustituyó en ese cargo a Isabel Carrasco, asesinada el pasado mes de mayo. Martínez fue elegido a finales de ese mes como sucesor después de haber sido hasta entonces el vicepresidente de la institución. En su toma de posesión, apostó por seguir una línea de continuidad "con responsabilidad, valentía y coraje" y "con el convencimiento de que la senda marcada es la correcta".
;