Ossorio y Gómez asisten a la presentación de la moto eléctrica ‘Rapitán’
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio Crespo, y el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, asistían a la presentación institucional de la ‘Innovación de Bultaco Motors S.L.’, centrada en su prototipo de moto eléctrica ‘Rapitán’, que ha tenido lugar en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid.
Bultaco Motors S.L. es una empresa creada en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la UC3M a partir de LGN Tech Design. Los ingenieros, socios fundadores de la empresa y creadores de su prototipo de moto eléctrica ‘Rapitán’ son José Germán Pérez y Raúl Pérez, quienes han definido su proyecto como “una idea partiendo de cero, desechando la idea y la base de una moto convencional para crear un producto innovador y tecnológico”.
El consejero Enrique Ossorio ha destacado que “se trata de un proyecto muy interesante que nace de dos ingenieros de la Universidad Carlos III, es decir, que estamos ante un proyecto de innovación de la universidad que pasa a la industria y puede tener incidencia en el empleo y la creación de riqueza. Por ello la Comunidad de Madrid lo ha apoyado, a través de su sociedad de garantía Avalmadrid, con 600.000 euros. Además, ayuda a recuperar la marca Bultaco, que ganó ocho campeonatos del Mundo en los años 60, 70 y 80, y es una moto eléctrica que contribuye a la mejora del Medio Ambiente”.
El alcalde de Leganés, que ha asistido acompañado por la concejal de Educación, Concha Pastor, y el concejal de Urbanismo e Industrias, Miguel Ángel Recuenco, ha recalcado que “estamos ante un proyecto ‘made in Leganés’. Una moto, la ‘Rapitán’, con la que Bultaco resurge de sus cenizas con un motor eléctrico revolucionario. Estos son los resultados de la colaboración entre las administraciones, la universidad y los inversores. La base del progreso es el avance científico, los científicos que forman a los inventores, los inventores que desarrollan las aplicaciones técnicas de la ciencia y los inversores que ven los proyectos, creen en ellos e invierten para hacerlos realidad”.
El primer edil ha añadido que “este modelo estará en producción en mayo, así que en pocos meses veremos la nueva Bultaco por las calles. Es un motivo de orgullo para nuestra ciudad y nuestra universidad. Felicitamos a todos los implicados en este proyecto. Debemos tender a la transferencia de conocimiento de la Universidad a la empresa, porque es la base del progreso”.