El CSIF pide a Figar una "negociación real" sobre el decreto de currículo de Educación Primaria
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha exigido a la consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, una "negociación real" del decreto de currículo de Educación Primaria, y ha pedido que el borrador del mismo les llegue por los cauces establecidos y no de forma "oficiosa".
En un comunicado, el sindicato ha lamentado que la Comunidad de Madrid "soslaye la presencia negociadora de los representantes legítimos del profesorado, que tienen que recurrir a vías oficiosas para conocer las propuestas legislativas de la Consejería de Educación".
En este sentido, CSI-F Enseñanza Madrid ha criticado el "incumplimiento" en la negociación por parte de la Consejería que dirige Lucía Figar, que en la reunión mantenida el día 21 de enero de 2014 "se comprometió a enviar a todas las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial el borrador de decreto de currículo de Educación Primaria para poder hacer propuestas y trabajar en su desarrollo en distintas mesas técnicas".
Los representantes del sector de Enseñanza de CSI-F Madrid señalan que, una vez más, asisten a un "incumplimiento" en la negociación por parte de la Consejería de Educación y, sobre todo, "en un tema de tanta trascendencia como es el futuro currículo que se va a aplicar en los centros de nuestra Comunidad".
No obstante, y sin perjuicio de un análisis más profundo cuando tengan la propuesta oficial, consideran que este borrador e"leva los contenidos que el alumno tiene que superar". "Esta modificación nos parece positiva. Sin embargo echamos de menos la referencia a alumnos con problemas de aprendizaje (por ejemplo, disléxicos, trastornos de atención, etc.)", añaden.
CSI-F Enseñanza Madrid estima que las "valiosas propuestas" que les han hecho llegar los docentes deben tener su ámbito de estudio a través de la Mesa Sectorial y, finalmente, reitera su "exigencia de una negociación real, sin subterfugios ni atajos administrativos".