La Infanta Cristina imputada de nuevo por Castro
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Después de meses de interrogantes finalmente el juez Castro ha decidido imputar a la Infanta Cristina por un delito contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales. La sombra de la imputación ya planeaba desde comienzos de diciembre y se sabía que el juez se pronunciaría después de la fiesta de Reyes.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma apunta en el auto que Iñaki Urdangarin "difícilmente" pudo haber defraudado a Hacienda "sin, cuando menos, el conocimiento y aquiescencia" de su mujer "por mucho que de cara a terceros" mantuviera "una actitud propia de quien mira para otro lado".
Una forma de actuar que el magistrado considera irregular "por omisión", recalcando que no podría entenderse que la Duquesa de Palma no estuviera "alertada" del proceder de su marido, tanto por su "sólida formación" como por una intervención parlamentaria, en referencia a la efectuada a principios de 2006 por el diputado socialista Antoni Diéguez, en la que "se suscitaron dudas sobre las irregularidades del Instituto Nóos por beneficiarse de contrataciones públicas".
Castro sostiene que la intervención de la Infanta Cristina en Aizoon -de la que es copropietaria junto a su marido, Iñaki Urdangarin- constituía un "escudo frente a Hacienda", en línea de lo que puso de manifiesto en su día el notario que participó en la constitución de la sociedad, quien apuntó que el exasesor fiscal del Instituto Nóos Miguel Tejeiro auspició la colocación de la hija del Rey en la mercantil para que ésta gozase de un trato especial por parte de la Agencia Tributaria.
Tanto es así que, en los fundamentos jurídicos del auto, Castro se pregunta por qué la Infanta no utilizó su "paritario potencial participativo" en la sociedad Aizoon -de la que es copropietaria junto a su esposo y a través de la cual se habría defraudado al fisco- para rectificar las liquidaciones supuestamente defraudatorias de esta empresa.
La imputación judicial por el caso Nóos volvió a apuntar a la hija del Rey tras los resultados del último informe que solicitó Castro para investigar si la Infanta utilizó dinero de Aizoon para gastos propios. Se estima que los Duques de Palma hicieron uso de 700.000 euros de la consultoría para las reformas del palacete de Pedralbes, clases de salsa y viajes privados entre otros gastos privados.
Nueve meses han pasado desde que en abril se imputara a la Infanta. En mayo la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma dejó sin efecto una primera decisión de Castro de imputarla, por lo que nunca llegó a recorrer la popular cuesta de entrada a los juzgados de Palma como sí ha hecho su esposo, Iñaki Urdangarín, y el resto de imputados en el "Caso Nóos".
Ahora será el 8 de marzo cuando la Infanta Cristina tenga que declarar ante el juez. Un duro palo para la Casa Real que ya reconoció recientemente que "el Caso Nóos es un martirio para la institución real".