Ley de Espectáculos: Los empresarios hosteleros piden regular los macroeventos para no afectar a las pymes
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La asociación empresarial La Viña ha reclamado acotar qué es un macroevento y regular este tipo de iniciativas sin afectar a las pymes de la hostelería, que son la mayoría de los locales a los que afecta la Ley de Espectáculos de la Comunidad de Madrid que ahora quiere cambiarse ya que ya cuentan con un régimen sancionador "voraz".
Así se ha expresado el director general de La Viña, Juan José Blardony, en la comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid, en la que se estudia la modificación de la Ley de Espectáculos Públicos de la Comunidad, cuyo dictamen está previsto aprobar este miércoles en comisión.
En su intervención, Blardony ha abogado por "la definición y acotación de los macroeventos" porque, según ha asegurado, los locales madrileños están "más cerca del comercio que del Santiago Bernabéu y del Hipódromo" porque "el 95 por ciento de los locales a los que se refiere esta ley son pequeños restaurantes", bares o pubs.
Por ello, ha dicho que están de acuerdo en cambiar la ley y en definir qué es un macroevento "para encontrar una manera de modular el marco sancionador" que ha visto "voraz" para las pymes. "Sí que creemos que se puede hacer una normativa y condiciones específicas en cuanto a régimen sancionador" para los macroeventos, ha destacado.
"Si se quieren atajar sucesos como el Madrid Arena con un régimen sancionador mayor prevéanse para ese tipo de actividades pero no para café, restaurante o pub", ha remarcado Blardony.
El secretario general del La Viña ha apostado también por revisar el régimen sancionador, el catálogo, los horarios o los aforos, que no ve bien fijados. Además, ha abogado por el impulso a la declaración responsable para los locales.
"Estamos cansados de que se legisle pensando en cubrir de laguna manera responsabilidades técnicas o política", ha concluido Blardony, quien ha dicho que en los últimos años está habiendo un "proceso de desinversión".