Mas de cuarenta y seis mil jóvenes menores de 25 años se encuentran desempleados en la región
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
CC.OO. de Madrid lamenta que el paro de la Comunidad en septiembre ha tenido "especial incidencia" en los jóvenes al detectar una subida de 5.219 personas de este colectivo en desempleo, lo que representa un aumento del 12,7 por ciento. En este sentido, estima que en la región hay 46.413 menores de 25 años en paro.
En un comunicado, el sindicato valora negativamente los datos de desempleo registrado en el mes de septiembre, que arrojan un saldo de 547.701 personas desempleadas, lo que implica un aumento de 3.796 (0,7%) respecto al mes anterior y en 11.244 (2,10%) más que hace un año, subida superior a la media nacional, en la que el paro ha aumentado en un 0,54 por ciento sobre el mes anterior y un 0,41 por ciento con respecto al año anterior.
CC.OO. considera que el paro también ha subido en hombres (3.490 más), en las mujeres (306) y los emigrantes (886). Actualmente, según los datos que ha recopilado, hay 283.656 mujeres desempleadas que siguen siendo las más perjudicadas por el desempleo 283.656 (51,8%). Los hombres desempleados son 264.045 (48,2%).
El sindicato también afirma que el mes de septiembre ha vuelto a ser "un mes negativo en todos los sectores". Así, el paro ha subido en 48 personas en la agricultura, 97 en la industria, 148 en la construcción, 1.517 en los servicios, aunque es en los de sin empleo anterior donde con 1.986 personas desempleadas más, el aumento ha sido mayor (8,7%).
CC.OO. asevera que "los datos de paro siguen mostrando un mes más cómo la crisis y las medidas de recortes dirigidas a la mayoría de la ciudadanía están destruyendo empleo, reduciendo derechos y eliminando prestaciones sociales".
También considera que esta situación es "dramática" para muchos madrileños y que es "imprescindible el impulso de políticas que activen la economía y generen empleo estable y de calidad, y garanticen los servicios públicos e incrementen la protección social".