Gallardón: Chacón se marcha para no votar a Rubalcaba

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz- Gallardón, ha afirmado que la exministra de Defensa socialista Carme Chacón ha abandonado su escaño de diputada en el Congreso para dedicarse a la docencia en Estados Unidos porque "no está dispuesta" a votar "directamente" al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, como presidente del Gobierno.

En alusión a la exministra de Defensa Carme Chacón, quien la semana pasada abandonó su escaño en el Congreso, ha indicado: "De momento ya hay que ha dicho que por si a caso ella deja el escaño, que no está dispuesta a, si se le plantea esa hipótesis, dar su voto directamente a Pérez Rubalcaba".

"Rubalcaba sabe que si presenta una moción de censura no tendrá en la Cámara ningún apoyo parlamentario que no sea el del Grupo Socialista. Yo tengo mis dudas de que todos los diputados socialistas estén dispuestos a decir públicamente que ellos quieren que Alfredo Pérez Rubalcaba sea el próximo presidente del Gobierno", ha señalado Gallardón, en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

Dicho esto, ha asegurado que el líder de los socialistas "podría conseguir consenso en su grupo parlamentario en una moción de preservación frente a Mariano Rajoy", pero se ha preguntado si "podría conseguir consenso el grupo parlamentario para que le apoyasen a él como presidente del Gobierno".

Asimismo, ha planteado si es "inteligente" para oposición continuar en la "acción destructiva" del Ejecutivo y el PP en lugar de proponer acuerdos, cuando Rubalcaba "ha caído más" en popularidad que el propio presidente del Gobierno.

EL GOBIERNO "CONECTA MUCHO MEJOR"

En este sentido, ha asegurado que la oposición está "en su derecho" de preocuparse por las noticias relacionadas con el 'caso Bárcenas' en lugar de por el empleo y por la recuperación económica, y ha añadido que "conecta mucho mejor y de forma mucho más intensa el Gobierno con los ciudadanos, defendiendo sus preocupaciones, que no la oposición intentando no construir un proyecto alternativo, sino destruir única y exclusivamente una opción de gobierno".

"El problema de los españoles, en estos momentos, no es ni el PP ni el PSOE ni ningún partido. Es la generación de empleo. Lo que tememos que hacer todos los partidos es convertirnos en instrumentos en favor de esas políticas del Gobierno que lo que van a hacer es, superando la crisis económica, generar empleo. No convertirnos nosotros mismos en un problema", ha subrayado.

Preguntado sobre qué espera para este año, ha contestado que un curso político "caliente" en el sentido de que "las acciones de Gobierno van a estar directamente vinculadas con las preocupaciones de la sociedad española" y que este último trimestre de 2013 sea "en el que constate que España ha abandonado la recesión y que ha entrado en la senda de crecimiento".

Según el titular de la cartera de Justicia, para eso trabajan "todos los Ministerios. "Todas las políticas sectoriales tienen por instrucción del presidente un objetivo que es transversal que es contribuir a la superación de la crisis económica", ha señalado.

En este línea, ha puesto como ejemplo la reforma de la justicia y ha explicado que se trabaja para "conseguir que se resuelvan antes los conflictos, para que esos miles de millones de euros que en estos momentos están paralizados como consecuencia de un litigio en los tribunales, rápidamente salgan al mercado, se pongan a trabajar, se pongan a generar riqueza y empleo".

Además, ha insistido en que, mientras, "la oposición hablará de lo que quiera". "A lo mejor le interesan más los discursos, los mensajes de sms o las palabras que quiera decir Bárcenas", ha declarado, para después agregar el Gobierno contestará "en vía parlamentaria a todas las iniciativas" que le platee la oposición.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios