La oposición "frena" la cesión de una parcela municipal a un centro deportivo privado
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Leganés (PSOE, IU y 'Unión por Leganés') han hecho prosperar una moción de los independientes pidiendo que se "frene" la cesión de parte de una parcela municipal a una empresa privada para la construcción de un macrocomplejo deportivo en el barrio de Vereda de los Estudiantes, iniciativa que ha motivado la protesta de 13 gimnasios del municipio advirtiendo de que, de prosperar este proyecto, se verían "abocados" al cierre y a la pérdida de 200 puestos de trabajo.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha defendido la presentación de esta moción y ha recordado que la cesión sería "para la construcción y explotación privada de una zona acuática, de fitness y pádel" en una "operación" que ha calificado de "opaca" tras aprobarse por urgencia en Junta de Gobierno local.
"El patrimonio municipal no está para cederlo a proyectos privados, no está el suelo público para que una empresa privada haga su negocio", ha señalado.
El portavoz de IU, Raúl Calle, ha apuntado igualmente a la falta de "transparencia" de este proyecto, mientras su homónimo en el Grupo Socialista, Rafael Gómez Montoya, ha manifestado que los vecinos de Vereda de los Estudiantes han rechazado este proyecto en una parcela para equipamientos de "gran valor" y que debe "ser protegida".
Por su lado, la concejala de Obras e Infraestructuras, Beatriz Tejero, ha asegurado en Pleno que los propietarios de gimnasios no le han transmitido al Gobierno local del PP la denuncia, y ha acusado a la oposición de generar la alarma.
En este sentido, Tejero ha informado de que la infraestructura supondrá "una inversión de 8 millones de euros". "No entiendo tanto alarmismo porque Leganés ya tuvo gimnasio municipal", ha manifestado, tras revelar que generará 30 puestos de trabajo directos y otra treintena indirectos.
Además, la edil ha recordado que la obra la realizará el inversionista aunque la propiedad pasará con los años a engrosar el patrimonio municipal, a cambio de un canon anual por la gestión.
En cuanto al procedimiento, la responsable de Obras ha considerado que el Ayuntamiento "no cederá gratuitamente patrimonio municipal".
DESFILE MILITAR
Por otro lado, los grupos de la oposición han hecho prosperar otra moción socialista en la que se solicitaba la suspensión de un desfile histórico militar de diferentes épocas previsto para los días 28, 29 y 30 de junio, así como destinar el presunto gasto en la organización de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España --que partirá de Leganés-- a "demandas sociales" y el deporte base.
El concejal de Hacienda, Javier de Diego, ha anunciado que la organización de la Vuelta tendrá un coste "cero" para las arcas municipales al tiempo que ha afirmado que el Gobierno del PP "trabaja" para que el desfile histórico tampoco suponga una carga a las arcas municipales.
Así se ha expresado el edil ante una moción del PSOE que pedía destinar la inversión a "demandas sociales", según el concejal Luis Martín Sierra. Tanto los socialistas como IU y Unión por Leganés (ULEG) han cuestionado estos eventos, celebraciones que no son necesarias en esta época de crisis, según han señalado.
Mientras, De Diego ha manifestado que la Vuelta fomentará el "deporte base" mientras que el desfile militar será "un acto cultural" al que se espera la asistencia de unas 35.000 personas. "La ciudad se verá beneficiada", ha apuntado.