Los ecologistas contra el PGOU de Soto del Real por recalifificar suelo de alto valor medioambiental

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Ecologistas en Acción ha criticado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Soto del Real por "irregularidades para incrementar un 37 por ciento las viviendas del municipio" y porque quiere "reclasificar suelo de alto valor ambiental".

Según datos de la asociación, el Ayuntamiento de Soto del Real pretende reclasificar 3,4 millones de metros cuadrados de suelo de especial protección ganadera en dehesas, en terrenos del actual Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (PRCAM), sobre dominio público hidráulico (DPH), en áreas con presencia de hábitats prioritarios protegidos por la directiva europea y junto a la Cañada Real Segoviana.

"Pretende construir 1.855 viviendas nuevas (actualmente cuenta con 5.000 viviendas) y duplicar la población, pasando de 8.500 a 15.000. Todo ello en el nuevo plan general de ordenación urbana (PGOU) que, tras estar paralizada su tramitación desde 2005, ha vuelto a reiniciarse", ha añadido.

Ecologistas en Acción critica que la propuesta "no justifica el cambio de clasificación de suelo en ningún momento" porque Soto del Real está incluido en el ámbito del futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (incluye 153 hectáreas) y del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN).

"Muchos de los 14 sectores de suelo urbanizable se encuentran o junto al embalse de Santillana (sectores 12 y 13 que son zona B1 del PRCAM), o a menos de un metro del arroyo de Chozas y la Cañada Real Segoviana en el sector 7, o junto al arroyo Mediano (sector 14 que afecta a zona A2 del PRCAM), o sobre hábitats prioritarios como pastizales y quejigales (sectores 9 y 11)", han precisado.

La organización ecologistas también se queja de que el PGOU, además reclasifica como suelo urbanizable no sectorizado la llamada Dehesa del Charcón, una dehesa que se encharca en la época de lluvias con un excelente estado de conservación y que es un descansadero de aves migratorias.

"La justificación de este desarrollo es incomprensible, se anuncia como la mejora medioambiental y la sostenibilidad y como la respuesta a la demanda de vivienda, cuando en realidad, Soto del Real, ha perdido población en el 2012", han concluido los ecologistas.