Los sindicatos alertan de que 400.000 trabajadores pueden ver reducida su paga a partir del 8 de julio

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
CC.OO y UGT Madrid han alertado de que 400.000 trabajadores madrileños que no han renovado sus convenios colectivos podrían ver a partir del 8 de julio como su paga se ve reducida al salario mínimo por la finalización ese día, de acuerdo con la reforma laboral, de la 'ultraactividad' de sus contratos.

Así lo han indicado los secretarios generales de ambas formaciones, José Ricardo Martínez y Jaime Cedrún este lunes en una rueda de prensa, en la que han presentado las movilizaciones sindicales para el 1 de mayo y en la que han advertido de que "la reforma laboral está poniendo en riesgo los convenios colectivos" que no han sido renovados o firmados.

De esta forma, Cedrún ha advertido de que el fin de la ultraactividad de los convenios hará que los trabajadores pierdan "los beneficios sociales y otro tipo de ayudas" que hayan adquirido a través de sus años de trabajo, de forma que sus condiciones laborales quedarían limitadas a la "legislación básica".

"El fin de la ultraactividad significa que los trabajadores que se queden sin convenio van a dejar de ganar el salario que tienen para ganar el salario mínimo. Van a perder las mejoras que tengan en su jornada y en sus vacaciones para tener la jornada y vacaciones del convenio de trabajadores", ha explicado.

Este fin de la retroactividad en los convenios colectivos no renovados afectaría, según las estimaciones de Cedrún, a 3,5 millones de personas a nivel estatal y a 400.000 madrileños.

MARTÍNEZ SEÑALA A LAS PATRONALES

"Existen millones de convenios que no quieren ser negociados por las empresas y que son dilatados en el tiempo voluntariamente, para que una vez finalizada su vigencia puedan ser negociados desde una posición de poder empresarial que tenga como consecuencia un empeoramiento de las condiciones laborales", ha señalado Martínez.

De esta forma, Martínez ha acusado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) de haber emprendido una "estrategia" para "impedir la negociación y buscar a propósito el agotamiento de la vigencia de los convenios" para que "impedir la retroactividad" y que los sindicatos tengan que "partir de cero" en las negociaciones de los convenios.

Así, ambos sindicatos han hecho un llamamiento a las organizaciones sindicales a "solidarizarse" con el problema y "a sentarse con urgencia" con los trabajadores. Martínez ha asegurado que, entre hoy y mañana, UGT y CC.OO enviarán una carta a CEIM para que se celebren reuniones de carácter sectorial para revisar los convenios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios